Your browser doesn’t support HTML5 audio
Tras a la Sesión Extraordinaria del Consejo Provincial de Educación, el vocal de los docentes de escuelas públicas, Prof. Pedro Cormack y la vocal de los docentes de escuelas privadas, Prof. Gloria Robles, dieron a conocer algunas de las determinaciones que se tomaron en el encuentro del miércoles.
A través de un video difundido en las redes sociales de ADOSAC, los vocales informaron que el nuevo directorio del CPE votó el calendario escolar 2024 que estipula el inicio y final del ciclo lectivo.
Cuándo empiezan las clases en Santa Cruz 2024
Según consignó la vocal Gloria Robles, en el caso del período escolar común, la presentación de los docentes está prevista para el 14 de febrero y el inicio de clases para el 29 de febrero.
Además, precisó que el receso invernal será en las dos últimas semanas de julio y el ultimo día de afectación el 20 de diciembre.
En cuando al período escolar especial, aplicado a la localidad de El Chaltén, indicó que la presentación de docentes tendrá lugar el 24 de enero, el inicio de las clases el 7 de febrero y el receso invernal desde el 1 al 31 de julio.
“Hay que tener en cuenta que los ofrecimientos tanto de período escolar especial como común van a ser presenciales”, aclaró Robles.
Por su parte, Cormack destacó que en la sesión extraordinario del ente que ahora preside preside Daniel Busquet, se derogó la Resolución 066/18. “Es fundamental la lucha del sector docente y la conciencia de todo un colectivo que le ha dicho no al presentismo de tres puntos que iba en contra de los derechos adquiridos”, manifestó al respecto.
“Hay otros acuerdos que vamos a detallar en un informe, pero queremos remarcar estos aspectos que son fruto de la lucha de muchísimos compañeros y compañeras”, sentenció.
Anulan la promoción automática en las escuelas secundarias de Santa Cruz
Otra medida definida en el reciente encuentro del CPE fue la derogación, por unanimidad, de la promoción automática en escuelas secundarias de Santa Cruz.
“Esto significa que volvemos a la normativa original que establece cómo los estudiantes van pasando de año, por lo cual a partir del ciclo lectivo 2024, es decir, desde fines del año próximo, van a promocionar de un año a otro todos aquellos alumnos que adeuden hasta dos espacios curriculares, esto es, hasta dos materias”, expreso el Prof. Daniel Busquet.
El presidente señaló que la denominada promoción automática aplicada en los últimos años, por la cual un estudiante podía pasar de curso adeudando una cantidad ilimitada de materias, “fue absolutamente perjudicial y constituyó una estafa social a partir de una estafa pedagógica, dado que la escuela no garantizaba la formación y el aprendizaje de los alumnos”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia





Dejanos tu comentario