Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Banco Central de la República Argentina ( BCRA) anunció una serie de medidas destinadas a dinamizar el mercado de capitales y fortalecer la estabilidad cambiaria, flexibilizando las normas para inversores no residentes y lanzando una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (BOPREAL).
El Directorio del BCRA autorizará a inversores no residentes a acceder al Mercado Libre de Cambios (MLC) sin necesidad de conformidad previa para repatriar nuevas inversiones. Esta medida está condicionada a la liquidación previa en el MLC del monto original invertido y a un período mínimo de permanencia de 6 meses, que deberá ser verificado por la entidad financiera interviniente.
Esta flexibilización de controles busca “crear un entorno normativo más propicio para atraer y canalizar un mayor volumen de inversiones hacia el mercado de capitales doméstico”, indicó la autoridad monetaria.
Según consignó el portal BAE Negocios, el horizonte temporal mínimo de 6 meses se establece como una medida prudencial para restringir la entrada de capitales especulativos, favoreciendo una mayor estabilidad y previsibilidad en el funcionamiento del mercado, señaló el BCRA por medio de un comunicado.
Además, la posibilidad de canalizar inversiones financieras a través del MLC habilita el mercado de futuros como una herramienta clave de cobertura de riesgos cambiarios. Esto mejora las condiciones para todos los participantes del mercado de futuros financieros locales, impulsando un mayor volumen de transacciones y promoviendo una mayor liquidez y transparencia en la formación de precios.
Nuevo Bopreal
También, el BCRA autorizó la emisión de una nueva serie de BOPREAL (Serie 4). El objetivo principal de estos bonos es ordenar los pagos de los stocks heredados de deudas comerciales anteriores al 12 de diciembre de 2023, así como dividendos y servicios de deuda comercial y financiera retenidos con entidades vinculadas.
La nueva Serie del BOPREAL tendrá un plazo de tres años, estará nominada en dólares y podrá suscribirse en pesos para hacer frente a los pasivos mencionados.
Los bonos devengarán una tasa de interés que se definirá en el momento del anuncio de la primera licitación y se pagará semestralmente, mientras que el capital se repagará en una única amortización al vencimiento. En una primera etapa, se aprobará un monto total de emisión de hasta 3.000 millones de dólares, que se adjudicarán por adhesión en licitaciones sucesivas. Las fechas de licitación serán comunicadas próximamente por el BCRA.
Se espera que esta nueva emisión de BOPREAL resuelva los stocks retenidos de dividendos y servicios de deuda con entidades vinculadas, complementando la flexibilización de flujos ya implementada en el acceso al MLC para pagos de intereses y utilidades futuras.
Estas medidas, enmarcadas en la Fase 3 del programa económico, buscan avanzar en el proceso de normalización del mercado de cambios y dinamizar el mercado de capitales, contribuyendo a una mejor adecuación del equilibrio monetario.
La flexibilización para inversores no residentes también podría permitir que los activos financieros argentinos cumplan con los criterios de elegibilidad de los principales índices de referencia internacionales, lo que incrementaría su visibilidad y atractivo para fondos institucionales.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario