Your browser doesn’t support HTML5 audio
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció un incremento del 2,4% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril, en línea con la inflación de febrero. A su vez, el organismo confirmó el pago de un nuevo bono adicional de $70,000 para jubilados y pensionados.
El beneficio, establecido por el Decreto 231/2025 -firmado por el presidente Javier Milei-, se entregará a quienes perciben estas prestaciones, aunque no todos recibirán la misma suma. ¿Es necesario realizar algún trámite adicional para acceder a la bonificación?
Bono de ANSES: ¿Quiénes pueden recibir $70.000?
Con el nuevo ajuste, la jubilación mínima pasará de $279.121 a $285.820, mientras que la máxima se incrementará de $1.878.224 a $1.923.302. En tanto, quienes cobren la primera tendrán un refuerzo de $70.000, lo que llevará el total a $355.820.
Aquellos que perciban un monto inferior a esa cifra recibirán un complemento proporcional hasta alcanzarla, como medida para mitigar el impacto negativo de la situación económica. Por ejemplo, si un beneficiario de ANSES cobra $300.000, obtendrá un refuerzo de $55.820.
El documento oficial, rubricado por Fernando Bearzi (titular de ANSES), aclara que el bono previsional extraordinario solo será otorgado si el beneficio se encuentra activo durante el mes del pago. Además, se trata de una suma no remunerativa, por lo que no sufrirá descuentos ni será considerada para otros conceptos.
No es necesario realizar gestiones adicionales para acceder al bono de $70.000. El mismo se acreditará de forma automática junto al haber mensual. Así, en abril, los jubilados que perciben la jubilación mínima cobrarán un total de $355.820,63, que incluye el bono de $70.000 y el aumento del 2,4%.
De todas maneras, lo jubilados que deseen consultar el detalle completo pueden ingresar al sitio web oficial de la ANSES con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí podrán verificar el importe exacto, como así también otros datos relevantes para aprovechar al máximo el beneficio.
ANSES: fechas de cobro para jubilaciones y pensiones en abril
Que no superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0: 9 de abril.
- DNI terminados en 1: 10 de abril.
- DNI terminados en 2: 11 de abril.
- DNI terminados en 3: 14 de abril.
- DNI terminados en 4: 15 de abril.
- DNI terminados en 5: 15 de abril.
- DNI terminados en 6: 16 de abril.
- DNI terminados en 7: 21 de abril.
- DNI terminados en 8: 22 de abril.
- DNI terminados en 9: 23 de abril.
Que superan el haber mínimo:
- DNI terminados en 0 y 1: 24 de abril.
- DNI terminados en 2 y 3: 25 de abril.
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de abril.
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de abril.
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de abril.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario