Your browser doesn’t support HTML5 audio

Las Leones, la Selección Argentina femenina de hockey sobre césped le ganó 3-1 por penales a Bélgica luego de un infartate empate 2-2 en el tiempo regular y se subieron al último escalón del podio consiguiendo la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos París 2024, dándole la tercera presea a la delegación nacional.

Con esta nueva medalla de bronce, luego del oro de “Maligno” Torres en BMX y la plata de Eugenia Bosco y Mateo Majdalani en Vela, la delegación argentina se ubicó en el puesto 46 de medallero olímpico de París 2024. En la región, la Argentina se encuentra en segundo lugar entre los países latinoamericanos con más preseas, solo por debajo de Brasil que hasta el momento consiguió 2 oros, 5 platas, 6 bronces.

Medallero completo en VIVO de los Juegos Olímpicos París 2024

Medallero olímpico argentino en la historia

La participación argentina en los Juegos Olímpicos se remonta a principios del siglo XX. A lo largo de su historia, nuestros deportistas han dejado una marca imborrable en el medallero olímpico, conquistando un total de 80 preseas.

Desglose de las medallas:

  • Oro: 22 medallas
  • Plata: 27 medallas
  • Bronce: 31 medallas

Los inicios y el reinado del polo

Argentina debutó oficialmente en los Juegos Olímpicos de París 1924, donde obtuvo su primera medalla de oro en polo, un deporte en el que dominó hasta su exclusión del programa olímpico en 1936.

Boxeo: el deporte con más medallas

Si bien el polo fue el primer gran protagonista en el medallero argentino, el boxeo se convirtió en el deporte con mayor cantidad de preseas a lo largo de la historia. Con un total de 24 medallas (7 de oro, 7 de plata y 10 de bronce), el pugilismo argentino ha dejado una huella imborrable en los Juegos Olímpicos.

Los atletas más destacados

  • Carlos Espínola y Luciana Aymar: Ambos regatistas comparten el récord de más medallas olímpicas para un deportista argentino, con cuatro preseas cada uno.
  • Juan Nelson y Javier Mascherano: Con dos medallas de oro cada uno, estos deportistas son los argentinos con mayor cantidad de preseas doradas. Nelson las obtuvo en polo, mientras que Mascherano lo hizo en fútbol.

Mejores actuaciones de Argentina en los Juegos Olímpicos

Argentina ha tenido destacadas participaciones en diversas ediciones de los Juegos Olímpicos. Entre las mejores actuaciones se encuentran:

  • Ámsterdam 1928, Berlín 1936 y Londres 1948: En estas ediciones, Argentina obtuvo 7 medallas en cada una.
  • Atenas 2004 y Beijing 2008: En ambas citas olímpicas, Argentina conquistó 6 medallas.

París 2024: nuevas conquistas

En los recientes Juegos Olímpicos de París 2024, Argentina ya ha sumado dos nuevas medallas:

  • Oro: “Maligno” Torres en BMX Freestyle
  • Plata: Mateo Majdalani y Eugenia Bosco en Vela Nacra 17
  • Bronce: Las Leonas en hockey femenino.

La historia deportiva argentina en los Juegos Olímpicos está repleta de logros y momentos inolvidables. Con un rico legado en deportes como el polo, el boxeo, el hockey sobre césped y la vela, entre otros, nuestros atletas han demostrado su talento y pasión en el escenario olímpico más importante del mundo.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios