Your browser doesn’t support HTML5 audio
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, tomó juramento a cinco nuevos funcionarios que pasarán a integrar un renovado Gabinete provincial con el objetivo de encarar un segundo semestre de gestión que priorice los procesos de digitalización y desburocratización para modernizar el Estado provincial.
Durante la jura, Torres aseguró sentirse “muy contento con lo hecho el primer semestre de gobierno” y que “el desafío en esta nueva etapa será conectar a los pueblos y localidades del interior desde una mirada educativa y sanitaria”.


De esta manera, el nuevo equipo de gobierno puesto en funciones quedó conformado por Andrés Meiszner como ministro de Economía; Victoriano Parodi como ministro de Gobierno; Florencia Papaiani como ministra de Desarrollo Humano, y Laura Mirantes de ministra de Producción. Torres también designó al frente de Lotería del Chubut a Ramiro Ibarra, que será el nuevo presidente del organismo.
La jura se llevó a cabo en las instalaciones de Vialidad Provincial, en la ciudad de Rawson, y contó con la presencia del resto de los miembros del Gabinete provincial y de los familiares de los flamantes ministros. También se hicieron presentes diputados provinciales, intendentes y demás autoridades.
“Todo el que quiera sumarse para que la provincia esté mejor va tener un espacio en este proyecto”, remarcó Torres sobre el final de su discurso.
Agradecimiento
El gobernador de Chubut también expresó su agradecimiento a los funcionarios salientes y dijo que “cada uno de ellos fue fundamental para afrontar los desafíos que nos propusimos en esta primera etapa”. De igual manera, se refirió al futuro de los exministros, quienes “seguirán abocados a nuevas tareas” y siempre “trabajando por el bienestar de la provincia en el ámbito que les toque desempeñarse”.
“Tenemos el ejemplo de Victoriano (Parodi), que se preparó desde muy joven y no tengo dudas que va a estar a la altura de las circunstancias y hay un trasvasamiento generacional de la dirigencia que tiene mucho para darle a la provincia”.
De la misma manera, indicó que con “Florencia (Papaiani) en algún momento competimos, sé de su profunda vocación de servicio y será un eslabón fundamental de cara a lo que viene”; “Laura se lo merece, demostró todo este tiempo su forma de trabajar y estar comprometida 24/7 y es la forma que le queremos dar al gabinete”, dijo el mandatario en rueda de prensa.
Además, sostuvo que “Andrés (Maiszner) tendrá más responsabilidad en Economía, demostró mucha solidez en el cargo de ministro de Gobierno y que cuenta con un gran equipo económico que desactivó la bomba financiera. En estos seis meses que vienen tenemos un gran desafío, que es el valor agregado de nuestros recursos, ampliar los nichos para crear más empresa, pueden ser en el turismo y la industria naval”.
“Facundo Val va a estar trabajando desde el banco en este esquema de la Agencia de Desarrollo, estoy contento con los cambios y con la segunda etapa”; “en la primera pudimos alcanzar los objetivos y ahora se vienen los desafíos más grandes”, precisó.
Sobre el cierre, Papaiani precisó que “coincidimos en muchas perspectivas y miradas con el gobernador, es un orgullo sumarme a este equipo de trabajo, más al área que me toca en un momento crítico”.
Agregó que “el gobernador pidió que el Estado esté presente, solicitó trabajar con los municipios y aquí se cuenta con cuadros de diferentes partidos y ese es el espacio de trabajo al que apuesta el gobernador”; “hay que articular con todo el Gobierno para llegar a quienes verdaderamente demandan soluciones”, concluyó.
Detalles de los cambios en el Gabinete
La reestructuración del Gabinete Provincial implica varios cambios clave en diferentes ministerios y entidades. A continuación, se detallan las nuevas designaciones:
Ministerio de Economía:
- Andrés Meiszner asumió el cargo, reemplazando a Facundo Ball, quien se incorpora al equipo económico del Banco del Chubut.
Ministerio de Gobierno:
- Victoriano Parodi tomó el lugar de Andrés Meiszner, quien fue trasladado al Ministerio de Economía.
Ministerio de Desarrollo Humano:
- Florencia Papaiani reemplazó a Elba Willhuber, quien presentó su renuncia.
Ministerio de Producción:
- Laura Mirantes tomó el puesto de Digna Hernando, quien pasó a formar parte del equipo de la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia.
Lotería del Chubut:
- Ramiro Ibarra, quien se desempeñaba como gerente general, asumió la Presidencia de la entidad.
La asunción de los nuevos funcionarios marca un momento crucial para la administración de Torres, ya que se espera que estos cambios impulsen una gestión más ágil y eficaz. Los nuevos miembros del Gabinete enfrentarán el desafío de implementar políticas que promuevan la modernización del Estado y respondan a las necesidades de la población.
El gobernador Torres reiteró su confianza en los nuevos funcionarios y su capacidad para llevar adelante las reformas necesarias para alcanzar las metas establecidas para 2025. La prioridad será mejorar la infraestructura y los servicios en las zonas más alejadas, así como avanzar en la digitalización de los procesos gubernamentales para brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario