La Cuenca Carbonífera está conmocionada. Una tarde de juegos se convirtió en tragedia en el Dique San José de Río Turbio. Dos niños que se encontraban patinando en trineos se ahogaron en las frías aguas del lugar luego de que el hielo cediera y los hiciera caer.
Leer más: Dique San José: cómo es el lugar dónde dos niños murieron ahogados
Todo el personal policial de Río Turbio estuvo abocado a las tareas de rescate. FOTO: JANINA RAMOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
La situación fue dramática. Fueron intensos minutos de búsqueda a cargo de la Policía con la colaboración de vecinos y miembros del Club Náutico.
Leer más: Bomberos pide a la comunidad que no se meta en lagunas congeladas
Todo sucedió cerca de las 16:00 horas cuando unos vecinos alertaron de la presencia de un perro y dos trineos en las aguas congeladas y, a escasos metros, un agujero en el hielo.
Miembros de la Unidad Novena de Bomberos especializados en buceo de rescate se dirigieron al lugar de manera inmediata. Allí, en el sector de la reserva de Servicios Públicos, a 130 metros de la orilla del dique San José pudieron observar al perro y a los trineos. También, dieron con botas y unos guantes.
Leer más: Dos niños murieron ahogados: jugaban en el dique con trineos y el hielo se rompió
La búsqueda comenzó lo antes posible. El personal debió equiparse para ingresar al agua. A las 17:30, los buzos dieron con el primer cuerpo. 40 minutos después, se dio con el otro niño.
Según precisaron fuentes consultadas por La Opinión Austral, el primero de ellos fue encontrado tras romper un poco más el hielo en el sector del agujero, mientras que para rescatar al restante se requirió que un buzo se sumergiera a unos siete metros de profundidad.
Todo el personal de Bomberos y Policía de la Cuenca intervino en el fatídico hecho
En el trabajo colaboró personal de la Brigada de Inteligencia del Ejército Argentino con un buzo de búsqueda.
El personal bomberil actuó con un semirrígido. Pese a las técnicas de reanimación practicadas a cada uno de los niños, ninguno de ellos logró salvarse. Ambos fueron trasladados en ambulancia, que esperaba en la orilla del dique, al hospital local. Al llegar, el médico de turno certificó el deceso de ambos.
Por el hecho intervino el Juzgado local. Al cierre de esta edición se esperaba que los cuerpos fueran entregados a los familiares. En tanto, personal policial realizó diligencias periciales en el lugar del hecho.
Los dos niños tenían diez años y eran amigos. Estaban jugando solos en el dique
La principal hipótesis que se maneja es que los dos pequeños se encontraban jugando con trineos y que el hielo cedió. Asimismo, no se descarta que ambos se hayan caído por intentar rescatar al perro que fue encontrado en el lugar.
Cuando los Bomberos llegaron, el can se estaba ahogando. Fue el único que logró salir con vida.
Los dos amigos fueron identificados como Brian Torres y Brian Navarro.
“Responsabilidad”
Isaías Gacitúa, jefe de Bomberos de Río Turbio, habló con FM El Portal 96.5 tras el luctuoso episodio.
Relató que “a unos 150 metros de la orilla vimos al perro que se estaba ahogando y al ir al lugar encontramos guantes y una bota. No sabíamos desde cuándo habrían estado los chicos”.
“Convocamos a personal de otras divisiones. En la primera búsqueda encontramos a uno de los niños. Estaba sin conocimiento, se le hizo RCP, lo abrigamos y volvimos a la orilla para que lo atienda personal del hospital”, recordó sobre los primeros minutos del rescate.
Leer más: Tragedia en Río Turbio: el Municipio declaró asueto para este martes
Una vez entregado a los profesionales médicos volvieron a internarse en el dique para iniciar la segunda búsqueda: “Personal de inteligencia fue quien dio con el otro niño. Lo sacaron del fondo, lo subimos a la balsa y se le hizo lo mismo que al otro pequeño”.
Comentó que la Asociación de kayak brindó todos los elementos y personal, las divisiones de la Policía de Río Turbio y 28 de Noviembre colaboraron en el rescate.
Más de una hora duró el operativo para rescatar a los niños. Ambos ya se habían ahogado
Según los testigos del momento, los niños estaban jugando en trineo. “Entendamos que el dique no es para este tipo de actividades” alertó. “Pedimos a los padres que sean más responsables. Los trasladaron al hospital local para que elaboren el parte”.
Para finalizar requirió: “Pedimos a la comunidad que tengan conciencia. Hay otros lugares para hacer estas actividades. Que no se acerquen al dique. No es seguro”.
“El hielo era débil”
Por su parte, el subcomisario Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, habló en LU12 AM680 y dio más detalles.
“A las 16:00 personal del Club Náutico se acercó a la Comisaría solicitando ayuda debido a que presumía que había niños jugando en el dique, que en el sector de la reserva de Servicios Públicos vio un trineo solo con un perro. Que el perro estaba queriendo salir de un agujero”, fue justamente lo que le llamó la atención.
Elbio Ramírez, vocero de la Policía de Santa Cruz, habló en LU12 AM680.
“En forma inmediata, los efectivos junto a personal de Bomberos se acercaron al lugar. Se convocó a especialistas de buceo de la Unidad Novena de Río Turbio. Se sumergieron y alrededor de las 17:30 hallaron el primer cuerpo de uno de los nenes casi a 7 metros de profundidad. Pasados 40 minutos lograron rescatar el otro cuerpo.
Manifestó que “a los dos cuerpos se les realizaron técnicas de reanimación no logrando recuperar signos vitales de ninguno de los niños de 10 años”.
Si bien las circunstancias en que se accidentaron y murieron los dos niños son todavía materia de investigación, Ramírez fue consultado sobre el tiempo que pasó desde que se les rompe el hielo, desaparecen y luego se rescatan los cuerpos.
A unos 150 metros de la orilla se produjo la caída de los niños al quebrarse el hielo. FOTO: JANINA RAMOS/LA OPINIÓN AUSTRAL
“Es lo que estamos tratando de establecer con los testimonios de este hombre del Club Náutico que se encuentra muy cerca del Dique. Dijo que divisó un trineo y el perro que es lo que le llamó la atención. En ese momento avisa a la Comisaría que está a unas 5 cuadras. Los especialistas prepararon sus equipos y fueron al lugar. Creo que pudo ser entre una hora, hora y media” explicó.
En tanto, sobre la temperatura y el espesor del hielo sostuvo: “En ese sector la densidad del hielo era débil, en la orilla era más gruesa. Este mes ha habido temperaturas más bajas. Esas aguas estimo que menos de 5 grados deben tener seguramente”.
El lugar de la tragedia
Es común que en época invernal niños y adolescentes pasen las tardes jugando en el dique congelado. No obstante, es de remarcar que todas estas actividades de patinaje y trineo se realizan bajo supervisión y previo anuncio de la Municipalidad y de la Asociación de Canotaje de Río Turbio.
El patinaje sobre la laguna artificial congelada es común, pero siempre con supervisión.
Para el sábado 26 y domingo 27 de junio está prevista una competencia de trineos sin límite de edad, promovida por la Asociación.
El lugar donde se produjo el luctuoso accidente se encuentra en el noroeste de Río Turbio, sólo pocos metros separan al ingreso de la reserva con la ciudad.
La Reserva cuenta con 150 hectáreas y su mayor superficie es ocupada por un espejo de agua. Hoy, está todo congelado.
Este dique artificial fue hecho en la década 50 por Enrique Fette, con el estéril del carbón, y la razón de su construcción fue por un período de sequía muy grande en la Cuenca Carbonífera.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario