Your browser doesn’t support HTML5 audio
A más de dos años del asesinato a puñaladas de Soledad Burgos, el Tribunal Oral de Santa Cruz se traslada a El Calafate para dar inicio a un juicio que promete ser histórico. Los acusados, sus propios vecinos, enfrentan cargos por homicidio agravado en un caso que expone la violencia de género, las disputas vecinales y la lucha de una familia por justicia.
El 2 de agosto de 2022, la madrugada en el barrio 90 Viviendas de El Calafate se tiñó de sangre. Soledad Burgos, una empleada estatal de 38 años y sostén de su familia, regresaba de celebrar su cumpleaños cuando fue atacada a metros de su casa. Sus vecinos, Luis Zúñiga (63) y sus hijos Verónica (36) y René (27), la esperaban. Con doce puñaladas, le arrebataron la vida en lo que la justicia investiga como un crimen con alevosía y premeditación.
El horror se descubrió al amanecer, cuando otros vecinos alertaron a la policía por una pelea en la calle Juan Esteban. Los efectivos encontraron a Soledad tendida en la vereda, cubierta de sangre. Aunque fue trasladada de urgencia al Hospital SAMIC, nada pudo hacerse. La autopsia confirmó la saña: doce heridas de arma blanca, un número que habla de un ensañamiento difícil de ignorar.
Un pasado de violencia
Soledad no era una víctima casual. Su historia estaba marcada por episodios de violencia de género y conflictos con los Zúñiga, sus vecinos de toda la vida. Según testimonios recogidos por este medio, existían denuncias previas entre ambas partes, aunque ninguna escaló a medidas de protección efectivas.
Mabel Burgos, hermana de Soledad, habló con La Opinión Austral y no ocultó su dolor: “Lo bueno es que ya tenemos fecha de juicio, que era lo que estábamos esperando. Queríamos que se hiciera en Río Gallegos por seguridad, pero igual vamos con la cabeza fría”. La familia Burgos, como muchas otras en Argentina, sabe que la justicia tarda, pero no claudica.
¿Presunto femicidio?
El debate oral comenzará este lunes 7 de abril a las 14:30 en el recinto del Concejo Deliberante, un lugar simbólico para una comunidad que aún busca respuestas. Los Zúñiga están acusados de homicidio agravado, pero la querella pidió que se reclasifique como femicidio, un delito que pondría en evidencia la violencia machista detrás del crimen
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario