Your browser doesn’t support HTML5 audio
Tres aspirantes a agentes de la Policía de Santa Cruz presentaron denuncias penales por lesiones y abandono de persona tras sufrir lesiones durante el período de adaptación en la Escuela “Comisario Mayor Ricardo Abel Vallejos”, ubicada en las afueras de Río Gallegos.
De un total de nueve jóvenes dados de baja —siete de ellos mujeres—, tres decidieron alzar la voz. Milagros (nombre reservado por seguridad), D.D. y A.K. relataron cómo los ejercicios físicos exigidos, sumados a la falta de atención médica y el trato hostil, dejaron secuelas que hoy comprometen su movilidad y calidad de vida, según consta en sus denuncias ante la Justicia.
Milagros detalló que su lesión ocurrió durante un ejercicio supuestamente destinado a “fortalecer la rodilla”, en el que los aspirantes debían formar una fila abrazados y resistir hasta el agotamiento. “Dije que no podía más, que me dolía, pero nadie hizo nada“, contó. Tres días después, fue dada de baja sin explicaciones. Una resonancia magnética confirmó una rotura parcial en su rodilla izquierda, con edema y líquido acumulado.
Lo más impactante, según su testimonio, fue el trato recibido: “Nos encerraron en una habitación lejos del resto, sin comida, y nos devolvieron los celulares recién al irnos”. Las jóvenes denunciaron una contradicción flagrante: aunque se les exigía reportar cualquier dolencia, quienes lo hacían eran dadas de baja. “Nos amenazaban: si pasabas mucho tiempo en reposo, también te echaban”, reveló Milagros.
D.D., otra de las afectadas, sufrió una fractura en el platillo tibial de su rodilla izquierda. “No puedo estar más de tres minutos parada. Me la paso acostada“, dijo. A pesar de que le indicaron reposo, fue obligada a realizar tareas de limpieza, lo que agravó su lesión. “Lloré en kinesiología porque, en vez de mejorar, cada día empeoraba”, relató.
Sin obra social —al no tener empleo formal—, las aspirantes debieron costear sus tratamientos. Además, denunciaron que el día de la baja no recibieron asistencia médica ni alimentación, y que sus reclamos fueron ignorados por los oficiales a cargo, cuyos nombres figuran en la denuncia radicada en el Juzgado de Instrucción N°2, a cargo de Fernando Zanetta
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario