Your browser doesn’t support HTML5 audio
Una salamandra que funcionaba con aceite casi provoca una tragedia en Río Gallegos. En la madrugada del sábado, un grupo de personas buscaba calefaccionarse para combatir las gélidas temperaturas cuando se desató un siniestro que, por fortuna o cuestiones del destino, no terminó con saldos fatales.
El suceso tuvo lugar en el corazón del barrio Patagonia, en la periferia de la ciudad capital de Santa Cruz, zona en la que se pueden ver precarias estructuras de vecinos que, sin conexión a gas y conexiones clandestinas de electricidad, buscan superar las noches de un invierno que recién comienza.


De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, a través de diversas fuentes consultadas, se pudo saber que una de esas estructuras fue la protagonista de este suceso: se trata de un colectivo abandonado emplazado en la intersección de calles 28 entre 27 y 27 Bis que, hasta la madrugada de ayer, servía como un lugar de refugio para diez personas (entre mayores y menores de edad).
Los vecinos tenían una salamandra que funcionaba con aceite para calefaccionarse. “Anoche le estaban poniendo (aceite), éste se desparramó y agarró enseguida” indicó un oficial abocado a las investigaciones para desentramar, fehacientemente, las circunstancias en las que se originó el incendio.
Fueron momentos de tensión. El fuego avanzaba sobre la estructura y las personas pudieron salir por sus propios medios para evitar que la tragedia sea mayor. Lamentablemente, un hombre de 45 años y un nene de 5 terminaron con quemaduras en distintas partes de su cuerpo producto del contacto con el fuego. Ambos fueron trasladados de urgencia al Hospital Regional para ser atendidos por los médicos. Ambos están en el centro asistencial a la espera de su evolución.
Cabe remarcar que, tal como pasa en otros hechos pero en este en la que las personas se encontraban en condiciones extremas de vulnerabilidad y precariedad, se hicieron presentes representantes de los organismos de Niñez, Desarrollo Social y Servicio Social Municipal, quienes intervinieron conforme a sus competencias para el abordaje y contención del grupo familiar afectado. Además de la Comisaría Séptima y Unidad 24 de Bomberos.
Uno de los sobrevivientes usó sus redes sociales para llevar tranquilidad a todos sus conocidos y apelar al corazón solidario de la comunidad. “Gente estoy bien al igual que la mayoría de mi familia. Solo Giovani mi hermanito de 5 años le están organizando un traslado al Hospital Garrahan (de Buenos Aires) por algunas quemaduras que acá en el Hospital (Regional) no tratan. El traslado va a ser entre estos tres días y voy a estar necesitando colaboración para poder costear los gastos del viaje, estadía, etc. Por acá les dejo mi alias. ¡Ya saben que todo granito de arena suma! Desde ya muchísimas gracias” expresó y aportó el alias mzuy1818 a nombre de Juan Ignacio Mazuy (cuenta de Naranja X).
Según pudo saber este medio, la derivación aún no salió y deben esperar el trámite de DNI del pequeño. Lo acompañarán al Garraham su mamá y el hermano mayor.
Por otro lado, la Red de Mujeres Solidarias también emitió un comunicado en el que se le pidió a la comunidad colaboración para conseguir prendas de vestir y calzado para los sobrevivientes contactándose con el número 2966352872 de una vecina de nombre Beatriz quien está abocada a juntar las donaciones para los afectados.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario