Your browser doesn’t support HTML5 audio

La salud pública de Santa Cruz soportó cuatro jornadas de paro de los trabajadores administrativos nucleados en ATE. Así lo confirmó el secretario general Carlos Garzón en un reciente diálogo con LU12 AM680 para remarcar que tras acordar la implementación de la cláusula gatillo hasta diciembre próximo, la pelea se centra en el recupero del poder adquisitivo.

“En las últimas audiencias sectoriales y de la administración central apareció un numerito más alto, pero aún no es suficiente. Tiene que aparecer la recomposición salarial“, señaló.

Advirtió que por estas semanas “no hay una hoja de ruta en la que Provincia diga vamos a ganarle tantos puntos a los salarios. Lo urgente es el recupero del poder adquisitivo, contra la inflación ya estamos cubiertos pero el salario todavía no alcanza”.

Marcó que en las audiencias de negociación plantearon “fijar prioridades y empezar a ayudar a los últimos de la fila. Cuando los trabajadores estatales no tienen plata, sufre el comercio es una rueda que gira y que obviamente se refleja en cualquier vecino”.

Garzón aseguró que el objetivo fijado es que “aparezca el dinero e ingrese al el bolsillo de los trabajadores en este semestre”.

 Carlos Garzón, titular de ATE Santa Cruz. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL Carlos Garzón, titular de ATE Santa Cruz. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL
Carlos Garzón, titular de ATE Santa Cruz. FOTOS: LEANDRO FRANCO/LA OPINIÓN AUSTRAL

Huelgas

En esta sintonía, precisó que ATE concretó cuatro días de huelga en la salud pública. La huelga concluyó este domingo e inició el pasado jueves en conjunto con la medida decretada para la administración central del pasado jueves y viernes.

“Los reclamos se van a sostener, la paritaria tiene que adelantarse, no podemos ir a discutir el 10 de junio cuando el 20 de ese mes cierra la liquidación de haberes”, “sin acuerdo se sigue postergando y pasa otro mes que no llega la recomposición”, describió.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios