Your browser doesn’t support HTML5 audio

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia Apostando al diálogo para fortalecer el conocimiento y potenciar el crecimiento del país“, que se llevará a cabo entre el 7 y el 12 de abril en las instituciones universitarias públicas de todo el país, la Secretaría de Ciencia y Tecnología Universidad Nacional de la Patagonia Austral (SECYT-UNPA) realizará una serie de actividades dirigidas al público en general.

Este lunes a las 20:50 tendrá lugar la muestra interactiva “La Patagonia Rebelde: historia, memorias, literatura e imágenes” en el Campus Universitario de la UNPA-UARG.

En tanto que este sábado tendrá lugar un circuito histórico y cultural que tendrá como fin conocer la historia de “La Patagonia Rebelde”, a partir de la visita a los lugares emblemáticos en Río Gallegos que están mencionados en el libro de Osvaldo Bayer, como también en otros textos históricos y literarios que abordan las huelgas patagónicas de 1920 y 1921 en Santa Cruz.

El circuito recorrerá dichos sitios y se brindará información de los hechos que se vinculan con los mismos junto con la Comisión por la Memoria de las Huelgas de 1921 de Lago Argentino.

La actividad se enmarca en el proyecto de investigación “Memorias de un genocidio en Patagonia. Las huelgas santacruceñas de 1920 y 1921 en la literatura del sur de mediados del siglo XX y principios del siglo XXI”.

Cabe mencionar que los detalles de las actividades se pueden encontrar en semanadelaciencia.cin.edu.ar y en la página de Facebook de la Comisión por la Memoria.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios