Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Parque Nacional Los Glaciares, ubicado en la provincia de Santa Cruz, es uno de los destinos turísticos más visitados de Argentina y del mundo, por su imponente belleza natural y sus glaciares milenarios. Sin embargo, también es un lugar de riesgo para los viajeros que no cuentan con la experiencia o el equipamiento adecuado para recorrer sus senderos y montañas.

Este es el caso de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, que se encuentra desaparecida desde el martes 28 de noviembre, cuando fue vista por última vez cruzando el puente del río Fitz Roy, cerca de la localidad de El Chaltén. Según informaron las autoridades del parque, la mujer vestía una campera fucsia, pantalón negro y mochila azul claro.

El personal de Parques Nacionales, junto con la Policía de Santa Cruz y la Gendarmería Nacional, iniciaron un operativo de búsqueda y rescate en la zona, que se vio dificultado por las condiciones climáticas adversas, como el viento, la lluvia y la nieve. Además, se solicitó la colaboración de la población para aportar cualquier información que pueda ayudar a encontrar a la turista extraviada.

Ya hay un equipo de búsqueda en el Parque, pero en caso de disponer cualquier información se solicita dar aviso a las oficinas de Parques Nacionales a los teléfonos“, informaron desde el

Las personas que tengan datos sobre el paradero de Neha Malla pueden comunicarse con Parques Nacionales al teléfono fijo 02962 493 004 o al celular de emergencia 02966-83599.

El Parque Nacional Los Glaciares es un sitio de patrimonio mundial de la UNESCO desde 1981, y alberga el Glaciar Perito Moreno, el glaciar más famoso del mundo. Su superficie es de 7.269 km² y se subdivide en cuatro zonas de distinto grado de protección, según su biodiversidad y su valor paisajístico12. El parque recibe más de un millón de visitantes al año, que pueden disfrutar de sus atractivos naturales, culturales e históricos3.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios