Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Selección Mayor Femenina de futsal de Río Gallegos tiene nuevo conductor: Javier Chávez, reconocido entrenador de Huracán Santacruceño, actual campeón nacional femenino, fue presentado oficialmente por el Departamento de Futsal AFA Río Gallegos y la Liga de Fútbol Sur. Chávez asumirá esta responsabilidad sin dejar su exitoso proyecto en Huracán, sosteniendo ambos procesos en paralelo.

 FOTO: DEPARTAMENTO DE FUTSAL RÍO GALLEGOS FOTO: DEPARTAMENTO DE FUTSAL RÍO GALLEGOS
FOTO: DEPARTAMENTO DE FUTSAL RÍO GALLEGOS

En diálogo con La Opinión Austral, Chávez expresó su alegría y responsabilidad ante este nuevo desafío: “Es un orgullo enorme. Significa un reconocimiento al camino recorrido, al trabajo constante y al compromiso con el desarrollo del futsal femenino en la ciudad. También es una gran responsabilidad y una hermosa oportunidad para seguir aportando desde otro lugar“, manifestó.

La confirmación de su designación generó emociones especiales en Chávez: “Sabía que existía la posibilidad, pero hasta que no te lo dicen formalmente no te permitís ilusionarte por completo. Sentí esta noticia como un premio al esfuerzo y al trabajo en equipo que venimos haciendo hace tiempo”.

Consultado acerca de cómo planea compaginar su rol en la selección con su continuidad en Huracán Santacruceño, Chávez aclaró que no habrá inconvenientes y que ambos proyectos serán complementarios: “Huracán es una escuela en la que aprendimos a construir desde lo humano, desde el compañerismo y el esfuerzo colectivo. Esa idea de equipo sólido y con identidad es justamente lo que queremos trasladar a la selección“.

El entrenador dando indicaciones en la final del Torneo Nacional de Futsal Femenino. FOTO: JUAN PALACIOS/LA OPINIÓN AUSTRAL

Sobre el estilo de juego y la construcción del nuevo proceso deportivo en el seleccionado, Chávez puntualizó: “La idea es armar un proyecto que sea a la vez formativo y competitivo, apostando a construir una identidad de juego clara, basada en el orden táctico, la intensidad y especialmente en el sentido de pertenencia. Queremos jugadoras comprometidas y que sientan orgullo al vestir la camiseta de la ciudad”.

El DT ya trabaja en una lista preliminar para la primera convocatoria: “Estamos haciendo un seguimiento de jugadoras de distintos clubes. Buscamos una convocatoria amplia que nos permita evaluar rendimientos, pero también actitudes y compromiso. Será un proceso abierto, transparente y que premie el mérito y el esfuerzo diario”.

Al analizar el presente del futsal femenino en Río Gallegos, Chávez destacó que el crecimiento es evidente, pero remarcó que queda mucho por mejorar: “Hay talento, hay clubes trabajando seriamente, pero también necesitamos fortalecer estructuras y brindar continuidad a los procesos. El potencial está, ahora tenemos que acompañarlo con más oportunidades“.

El primer desafío competitivo que tendrá el combinado local bajo la conducción de Chávez será el Regional de Selecciones, a disputarse los días 1, 2 y 3 de agosto en Río Grande. Previo a eso, el entrenador buscará formar un grupo sólido, iniciar los entrenamientos y presentar formalmente el proyecto ante jugadoras y dirigentes.

Finalmente, Chávez agradeció la confianza recibida: “Muchas gracias al Departamento de Futsal AFA Río Gallegos y a la Liga de Fútbol Sur por esta oportunidad. Representar a nuestra ciudad es un orgullo enorme, especialmente en este gran momento del futsal femenino local. Trabajaremos con humildad, respeto, compromiso y pasión, pensando siempre en el presente y el futuro de cada jugadora”.

En un mensaje final dirigido a la comunidad, el entrenador resaltó el apoyo recibido: “Gracias a todos por sus mensajes de cariño y respaldo, se valoran mucho. ¡Vamos con todo, Río Gallegos!“.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios