Your browser doesn’t support HTML5 audio

En un paso hacia la digitalización y eficiencia de los trámites migratorios, la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), dependiente de la Vicejefatura de Gabinete del Interior, anunció este sábado la modernización de la Autorización de Viaje para Menores. La nueva medida incorpora tecnología de punta que facilita y asegura los traslados internacionales de niñas, niños y adolescentes argentinos.

La autorización, que ahora queda registrada de forma electrónica directamente en el pasaporte del menor al momento de su emisión, fue desarrollada en conjunto con el Registro Nacional de las Personas (Renaper). Esta innovación elimina pasos burocráticos innecesarios y representa una mejora significativa en términos de control y trazabilidad.

Un trámite más rápido, seguro y eficiente

Uno de los avances más destacados del nuevo sistema es la incorporación de un código QR con firma digital en el formulario de autorización. Esto permite validar en tiempo real la autenticidad del documento al momento del control migratorio, sin necesidad de intervención por parte de las empresas de transporte como aerolíneas o terminales de ómnibus.

Nación facilitó la forma para viajar al exterior con menores cuando van con uno de los padresNación facilitó la forma para viajar al exterior con menores cuando van con uno de los padres

De esta forma, el control queda a cargo exclusivo de los agentes migratorios en los puntos de egreso del país, quienes podrán verificar la autorización con mayor rapidez y seguridad.

Tres modalidades para facilitar el trámite

La autorización puede ser gestionada en más de 100 dependencias de Migraciones en todo el territorio nacional, incluyendo delegaciones, oficinas migratorias y pasos fronterizos. Además, se ofrecen tres opciones de tramitación para adaptarse a las distintas necesidades:

  • Modalidad normal: se entrega en 10 días hábiles.
  • Modalidad exprés: demora solo 48 horas.
  • Modalidad al instante: se entrega en un máximo de 2 horas.

La autorización puede emitirse para un solo viaje, por un período determinado o hasta que el menor cumpla la mayoría de edad.

¿Cuándo es obligatoria?

El permiso sigue siendo obligatorio en los siguientes casos:

  • Cuando el menor viaja solo.
  • Cuando viaja con solo uno de los progenitores o tutores.
  • Cuando es acompañado por un tercero.

En cambio, no se necesita autorización si el menor viaja con ambos padres, aunque sí deben presentar la documentación que acredite el vínculo familiar.

Más control, menos complicaciones

Desde Migraciones aseguran que la nueva plataforma no solo facilitará el trámite a las familias, sino que reforzará la seguridad, reduciendo las posibilidades de falsificación o uso indebido de documentos. También representa una mejora en la lucha contra la trata de personas y otros delitos transnacionales.

Con esta actualización, el organismo continúa su proceso de modernización tecnológica y posiciona a la Argentina como uno de los países de la región con los protocolos migratorios más avanzados en la protección de menores.

Para más información sobre requisitos y turnos, los interesados pueden ingresar al sitio web oficial de la Dirección Nacional de Migraciones: www.argentina.gob.ar/migraciones.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios