El 15 de abril de 2020, el asesinato de la docente conmocionó a la provincia. Su femicida y expareja, Pablo Núñez, sigue preso. Este año sería el juicio. La comunidad la recuerda siempre y hoy habrá una marcha.
El banco rojo por la docente. Atrás, su familia.
El 15 de abril es una fecha difícil de olvidar. Quedó en la memoria de muchos en Santa Cruz y de todos en Comandante Luis Piedra Buena, ciudad de unos 10 mil habitantes y ubicada a 230 kilómetros de Río Gallegos, capital provincial.
Ese día, el año pasado, mientras el coronavirus avanzaba con fuerza en el país y en todo el mundo, una querida maestra del pueblo fue hallada sin vida en su casa. La habían asesinado a golpes. El escenario fue trágico. Mucho más para su madre, quien fue la persona que se topó con el cuerpo.
El lugar donde ocurrió todo: la casa de Jesica.
Jesica Minaglia, así se llamaba. Su femicidio fue uno de los cientos registrados en el país durante la cuarentena. La “otra pandemia”.
A la joven docente, que supo brindar su cariño y amor a cientos de niños en la Escuelita del Río, la mató su expareja, Pablo Núñez. Él era policía y desde el minuto uno la Justicia lo sindicó como el primer y único sospechoso.
Jesica Minaglia junto a Pablo Núñez. Terminaron separándose y él la mató.
De acuerdo a lo reconstruido en el expediente de la causa que instruyó la Dra. Noelia Ursino del Juzgado de Puerto Santa Cruz, el exefectivo policial la mató a golpes en la cabeza con un “objeto romo-contundente”, el cual nunca pudo ser hallado.
El ataque fue entre las 19:30 del 14 de abril y las 08:00 hs. del día 15. Jesica murió por un traumatismo encéfalo craneano entre las 23:00 y las 05:00 del día siguiente. Agonizó un par de horas.
El hombre, valiéndose de su conocimiento por ser servidor público, intentó despistar a las autoridades. Apagó su teléfono celular, usó dos vehículos al ir y salir de la casa donde antes vivía con Jesica, esquivó cámaras de seguridad y hasta se hizo el desentendido, llamando a su exsuegra (Nélida, madre de Jesica) para que fuera a ver qué le pasaba a su hija, “porque no le contestaba el teléfono”. Él simuló sorpresa al llegar a la escena del crimen más tarde, ante el llamado desolador de un hermano de la maestra.
Minutos después de que la Policía tomara conocimiento de la muerte, quedó detenido. La Justicia reconstruyó que no pudo superar que Jesica terminara la relación con él, cuyo fruto fue un niño que hoy tiene 3 años. La amenazaba y la acosaba constantemente.
Ella sólo quería ser feliz con su pequeño hijo. Así la recuerdan familiares, amigos y compañeras de trabajo de Piedra Buena, que ayer realizaron un mural en su memoria y hoy marcharán para pedir que haya sentencia firme, a las 18:00.
El mural pintado por las amigas y compañeras.
Núñez fue procesado e imputado por “femicidio doblemente agravado por haber sido cometido en perjuicio de la persona con quien ha mantenido una relación de pareja y con alevosía”.
Los planteos de su defensa fueron rechazados por la Justicia y hoy sólo se espera que la causa sea elevada a juicio, luego de que el Juzgado de Recursos ratificara la instrucción y, por ende, el procesamiento.
Se prevé que el juicio sea realizado este año en Río Gallegos.
El mensaje de su hermano Joaquín y una de sus primas
Familiares de Jesica Minaglia recordaron a la maestra y enviaron videos a La Opinión Austral, hablando de ella, recordándola y pidiendo que haya una sentencia firme para el femicida, Pablo Núñez.
Las grabaciones son parte de un material audiovisual que el Grupo La Opinión Austral preparó para la fecha al conmemorarse el primer año de este brutal crimen en Comandante Luis Piedra Buena. El mismo puede visualizarse en www.laopinionaustral.com.ar, así como también en las redes sociales.
Joaquín y Maica Minaglia, hermano y prima de Jesica.
Joaquín Minaglia, hermano de la docente, fue uno de los que habló y dijo: “Al año del femicidio de mi hermana Jesi, sinceramente quiero quedarme y recordar las cosas lindas que ha hecho, la cantidad de vidas que ha tocado, la cantidad de alumnos a los que ha enseñado y en la cantidad de lugares de padres que se ha puesto de tratar de encontrar un futuro para sus hijos en la educación. Es el lugar lugar donde siempre apuntó ella, ayudar”.
“Algo que me quedó en este año y lo que sigo analizando es el deseo de mi hermana antes de morir y por el cual murió, ella deseaba ser feliz, lo decía desde que se separó”, agregó, al subrayar que “eso es lo que me quedó… hay que evitar hacerse problemas cotidianos que no tienen sentido, cuando realmente las cosas malas de la vida…”.
“Estamos esperando el juicio, supongo será este año, eso es lo bueno. Pedimos que haya una condena firme”, cerró.
Maica Minaglia, prima hermana de Jesica, también envió su mensaje: “Este año se conmemora un año de su femicidio y lo único que pido es justicia por ella y por todas las mujeres que sufren violencia. Ni una menos”.
El recuerdo y los mensajes de amor de las amigas de Piedra Buena
La Opinión Austral habló con amigas y compañeras de Jesica Minaglia, al cumplirse el primer aniversario de su muerte. Todas ellas dejaron sus mensajes y el recuerdo que tienen de la maestra.
Daiana Roselli dijo: “Siempre estarás en nuestras vida, con los hermosos recuerdos que nos dejaste hasta el día de tu partida”.
“Resulté ser la vecina y a la vez mucho más que eso, primero fue enterarnos que ibas a ser mamá, te mimamos con tus antojos con Leo ( mi esposo), esas juntadas… y comilonas, cómo olvidarlo… Hasta que llegó Fran… tu tesoro más esperado, tu hijo”.
“Luego me diste la sorpresa más linda que pude tener, en el chupete que tenía Fran estaba la pregunta… ‘¿querés ser mi Madrina?’, en lágrimas contesté ‘sí, por supuesto…’ y así, con muchos momentos más que guardo en mi corazón, transcurrió nuestra Amistad… compartiendo tantas cosas”.
Maira Shisco agregó: “Cuando mi niña estaba en camino fuiste la primera en saberlo, porque tenía la dicha de que fueras ya especial para mí en aquellos momentos… recuerdo que un día llegué a tu salón de 1ero y estaba enseñando a escribir, y me dieron una hermosa sorpresa, todos escribiendo nombres para mi bebé, ese pizarrón lleno de bellos nombres… Existían las personas buenas, y vos eras una de ellas”.
Por su parte, Romina Hurtado sostuvo: “Por vos hoy nos encontramos unidas si se podría decir, porque somos muchas las personas que te queremos, somos muchas las personas que compartimos momentos…”.
Por vos hoy nos encontramos unidas
“Ahora solemos concurrir al banco rojo, luego al cementerio con una rosa, sabemos que no son lugares donde vos estás!, hoy sos un ángel, nuestro ángel… cuesta mucho dejar de negar la realidad, cuesta mucho comenzar a reconocerla y todavía cuesta mucho empezar a aceptarla, porque esto no era lo que vos querías… te quedaron muchos sueños por concretar… Sabemos que nos das fuerzas de donde estás, para seguir pidiendo justicia, sé que acompañás a todos los que fuimos parte de tu vida, también sé que estarás siempre en nuestros corazones”.
Ahora solemos concurrir al banco rojo, luego al cementerio con una rosa
Fuiste una gran mujer… con una hermosa sonrisa, una buena maestra, una buena madre, una buena hermana, una buena amiga, y así siempre te recordaremos, es un pedido de justicia por vos y tu hijo”.
Leé más notas de Juan Manuel Reyna
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario