El calendario astronómico reservó una cita ineludible para el próximo 8 de abril: un eclipse solar total, un espectáculo cósmico que dejó maravillados a observadores expertos y también a curiosos.

Este evento astronómico, catalogado como uno de los más impresionantes por su espectacularidad y también por la gran cantidad de datos científicos que se pueden recopilar de una estrella cercana como la nuestra, será visible desde varias regiones del norte del continente americano.

“El eclipse total de Sol del próximo lunes 8 de abril será visible en los 3 países de América del Norte. La sombra lunar incidiendo en nuestro planeta recorrerá una franja a lo largo de miles de kilómetros con un ancho de unos 100 km aproximadamente, atravesando dicho continente en dirección y sentido suroeste-noreste. Todos aquellos ubicados en dicha franja podrán disfrutar de uno de los espectáculos más preciosos de la naturaleza”, explicó el astrónomo Diego Bagú.

En Argentina pudo verse a través de la transmisión especial del canal de YouTube de La Opinión Austral, gracias a la transmisión de la NASA en directo.

Un dato importante este 2024 habrá un eclipse de Sol qué si se podrá ver en la Patagonia Argentina.

Cuándo ocurrirá el eclipse total de sol y cómo será su recorrido

En ese amplio territorio, millones de personas tendrán la oportunidad de observarlo en vivo, ya sea en forma parcial (con una parte del Sol tapada por la Luna), como también en forma total, donde el disco solar estará completamente oculto por nuestro satélite natural.

Imagen de la trayectoria del eclipse del próximo 8 de abril (NASA)

El primer momento de totalidad que se verá en el planeta será a las 16.38 GMT (13.38 hora argentina) y el último a las 19.55 GMT (18.55 hora argentina), una suma de 3 horas, 16 minutos y 45 segundos. Este es el efecto de la umbra de la Luna, su oscura sombra central, que creará un camino de totalidad de aproximadamente 185 kilómetros de ancho, en diagonal a través de tres países del norte de América.

Así, la duración total de la totalidad será:

  • Totalidad en México: 40 minutos 43 segundos
  • Totalidad en EE.UU.: 67 minutos 58 segundos
  • Totalidad en Canadá: 34 minutos 4 segundos

Cómo verlo

La ABC News en compañía de National Geographic anunciaron un evento sin precedentes: realizarán la transmisión de este evento que podrá apreciarse en nuestro país desde las 15 y por medio de la Disney Plus, plataforma que tendrá la transmisión en exclusiva para Latinoamerica.

Se debe agregar que este especial estará conducido por el reconocido presentador de World News Tonight, David Muir, y Linsey Davis, periodistas que estarán desde Burlington, Vermont. Al mismo tiempo, la transmisión estará a cargo de un grupo de especialistas, entre ellos Mariana van Zeller, Cristina Mittermeier, Babak Tafreshi, Jedidah Isler y Ved Chirayath, quienes explicarán a la audiencia todo lo que suceda en tiempo real.

Por medio del hashtag #EclipseAcrossAmerica, los usuarios en este sector del mundo van a tener la posibilidad de compartir sus experiencias durante esta jornada. Las mismas también van a ser compartidas durante la transmisión en vivo.

Se añade que debido a motivos relacionados con el eclipse, los ejecutivos de este importante medio de comunicación renovaron la Playlist oficial en Spotify. y además se sumaron contenidos especializados por parte de expertos en el tema para su website digital.

 

EN ESTA NOTA eclipse solar

Leé más notas de La Opinión Austral

Noticias relacionadas

Cómo nos afecta el eclipse total de sol, de hoy 8 de abril

Cómo nos afecta el eclipse total de sol, de hoy 8 de abril

Eclipse total solar: cómo afecta las emociones de las personas

Eclipse total solar: cómo afecta las emociones de las personas

Eclipse solar total: científica de la NASA explicó por qué es tan importante 

Eclipse solar total: científica de la NASA explicó por qué es tan importante 

Eclipse solar “Anillo de fuego”: cómo, dónde y a qué hora verlo

Eclipse solar “Anillo de fuego”: cómo, dónde y a qué hora verlo

Ver comentarios