Your browser doesn’t support HTML5 audio

Mientras disfruta del gran presente deportivo, Unión Petroleros Privados trabaja para sostener ese crecimiento también desde lo institucional. El club, que viene de consagrarse campeón del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol Sur, avanza con obras importantes en su predio: la ampliación de la cancha alternativa, un salón buffet con servicios y nuevos espacios para las divisiones inferiores.

Las tareas, llevadas adelante por el dirigente Roberto Ojeda, forman parte de una iniciativa personal y autofinanciada. “Estoy al frente de todo eso y lo estoy haciendo yo. Mientras el clima me deje trabajar y me dé un poquito el bolsillo, le seguimos metiendo”, relató el referente del club en diálogo con La Opinión Austral.

La nueva cancha alternativa —que será utilizada para entrenamientos, escuelitas y alquiler— tendrá 50 metros de largo por 28 de ancho, dimensiones ideales para partidos de fútbol suizo. “Ahí entran ocho por lado tranquilamente. Es un paso más pensando en todo lo que se viene para la institución”, explicó Ojeda, quien también confirmó que el objetivo es tenerla lista para agosto, de cara al inicio de la pretemporada del segundo semestre.

Pero el plan no termina allí. Junto a la cancha, se está construyendo un salón buffet que contará con baños, mesas y servicio de cafetería. “La idea es que cuando abramos las escuelitas de fútbol, los padres tengan un lugar cómodo para esperar, tomar un café, y también los profes puedan estar ahí con los chicos”, detalló el dirigente.

Se trata de una obra pensada no solo para el día a día del club, sino también para generar un espacio de encuentro y sostenimiento económico. Ojeda mencionó que la venta de productos como café, gaseosas o facturas podría aportar recursos al funcionamiento de las divisiones juveniles.

La proyección es ambiciosa y a largo plazo. Una vez finalizado este primer tramo, el club proyecta construir a la par un gimnasio de pesas propio, con equipamiento para socios, deportistas del club y vecinos del barrio. “La idea es sumar también cinta, bicicleta y demás. Pero todo esto es proyecto mío, netamente mío”, enfatizó el dirigente.

El trabajo avanza con el esfuerzo cotidiano y la convicción de que el crecimiento institucional debe acompañar el crecimiento deportivo. El club ya ha demostrado en la cancha lo que es capaz de lograr, y ahora busca sentar bases sólidas para seguir creciendo desde adentro hacia afuera.

Mientras tanto, en la cancha, UPP también sigue dando qué hablar: se consagró recientemente campeón de la Liga de Fútbol Sur en Primera División con jugadores formados en la casa y un estilo que combina pertenencia, trabajo y compromiso. La obra no se detiene. Tampoco el fútbol.

EN ESTA NOTA UPP

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios