Your browser doesn’t support HTML5 audio

Lionel Andrés Messi Cuccittini, el mejor futbolista del planeta para muchos, no solo deslumbra por su talento dentro de la cancha, sino que también tiene detrás suyo una historia de nombre tan particular como poco conocida. El capitán de la selección argentina y figura del Inter Miami fue nombrado “Lionel” en honor a Lionel Richie, uno de los músicos más exitosos de la década de los 80. Y esa anécdota familiar volvió al centro de la escena luego del reciente encuentro entre ambos en Estados Unidos.

La historia se remonta al 24 de junio de 1987, en Rosario, cuando Celia Cuccittini y Jorge Messi esperaban el nacimiento de su tercer hijo. Según contó la propia madre de Leo en una entrevista con Telefé, la idea original era llamarlo “Leonel”. Sin embargo, Jorge decidió modificar el nombre a último momento sin consultarlo, reemplazando la “e” por una “i”, por admiración a Richie, el autor de éxitos como “Hello” y “All Night Long”. “Cuando Jorge vino y contó que le puso ‘Lio’, casi lo mato… ¿Por qué le puso así? Porque nos gustaba mucho Lionel Richie”, recordó entre risas Celia.

Décadas más tarde, esa elección inspirada en la música pop tomó forma real. Tras la victoria del Inter Miami por 3-1 ante Los Ángeles FC en el Chase Stadium —triunfo que clasificó a las Garzas a las semifinales de la Liga de Campeones de la Concacaf—, Messi conoció personalmente a Lionel Richie. El artista de 75 años compartió la emotiva reunión en sus redes sociales con un mensaje que rápidamente se volvió viral: “¡Cuando Lionel conoce a Lionel! Su madre lo llamó así por mí… ¡Qué alegría conocerte después de tantos años!”.

Las imágenes del encuentro, registradas por el colaborador de Richie, Dirk Vanoucek, muestran a un Messi vestido de blanco, relajado tras otra noche brillante con dos goles, y a Richie, de negro, emocionado por conocer al jugador que lleva su nombre. La publicación fue celebrada por miles de fanáticos alrededor del mundo, quienes destacaron el valor simbólico y afectivo de ese cruce.

El propio Richie ya había hablado tiempo atrás sobre esta curiosa conexión. “Primero pensé que era una broma. Luego busqué y vi que era verdad. Déjenme decir algo: entiendo que él no pueda cantar, y yo quiero anunciar que no puedo jugar al fútbol”, bromeó el cantante, quien se presentará el próximo 11 de septiembre en el Movistar Arena de Buenos Aires.

Mientras tanto, Messi continúa con su ajetreada agenda en la Major League Soccer. Tras su actuación decisiva ante LAFC, el Inter Miami se prepara para enfrentar a Chicago Fire este domingo por la liga local y, luego, medirse ante Columbus Crew el 19 de abril. Antes, deberá viajar a Canadá para el partido clave contra Vancouver Whitecaps por la Concachampions.

Más allá de los goles y las ovaciones, la historia del nombre de Messi es un guiño entrañable del destino. Un puente inesperado entre la música y el fútbol, entre Richie y La Pulga, que se cerró con una foto, una sonrisa y una anécdota que, desde ahora, quedará para siempre en la memoria de los fanáticos. Porque incluso los más grandes tienen historias pequeñas que los acercan aún más a su gente.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios