Your browser doesn’t support HTML5 audio

En 1954, Bosques Petrificados de Jaramillo fue declarado Monumento Natural, por decreto 7.252/54, y en 2012 como Parque Nacional, mediante ley 26.825/12. Este 27 de diciembre, el parque nacional cumple 12 años.

“El parque nacional nace en 2012 con 63.500 hectáreas para complementar el Monumento Natural. Su objetivo es conservar una muestra representativa de la Estepa Patagónica Central. Dentro de la flora que conservan estos espacios tenemos el duraznillo, el molle, el coirón y la fauna autóctona que recorre estos sitios está el guanaco, que es nuestro emblema, el choique, la mara y la gallineta chica”, reseñó Karen Ojeda, guardaparque nacional.

El paisaje del área protegida está dominado por la presencia del cerro Madre e Hija, que formó parte de un antiguo cono volcánico. Además de un sector de estepa, conserva una de las concentraciones más importantes de flora fósil de la Argentina continental americana.

El parque cuenta con dos senderos, en el primero y principal “se puede observar lo que es la flora fósil más importante de América, tiene una duración de dos kilómetros, una hora. Después contamos con un sendero un poco más largo, que es el volcán Madre e hija, un recorrido de tres horas en el cual van a poder observar las columnas hexagonales del viejo volcán”, señaló Fernando Marchat.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios