El chipa o chipá tradicional es uno de los favoritos para la hora de la merienda. Un complemento ideal para el mate, la chocolatada y/o el café con leche. Aprendé a hacerlo en simples pasos y disfrutá de este manjar esponjoso en pocos minutos.

El tentempié paraguayo por excelencia, también guarda un rincón especial en los corazones de los argentinos. Lo ideal es comerlos calientes, recién horneados, cuando están bien esponjosos y aportan una cuota de calor al organismo en días con bajas temperaturas.

Para más recetas fáciles, ingresá acá.

chipa-receta-728x485

Chipa receta

Ingredientes

  • ½ kg. de almidón de mandioca
  • 100 grs. de manteca
  • 2 huevos grandes
  • 120 grs. de queso cremoso
  • 100 grs. de queso duro
  • 1 cda de polvo para hornear
  • Sal a gusto

Preparación

1- Tamizar el almidón de mandioca con el polvo para hornear.
2- Añadir la manteca fría en trozos y los quesos (el duro debe estar rallado).
3- En otro recipiente batir los huevos y la sal. Agregar a la preparación.
4- Amasar bien y llevar a la heladera dos o tres horas.
5- Retirar y armar los chipá en forma de bolitas con un pequeño corte en el centro.
6- Colocar en una fuente enmantecada y llevar al horno precalentado a fuego moderado por 20 minutos o hasta que doren. Lo ideal es que queden crocantes por fuera y húmedos por dentro.

EN ESTA NOTA chipa Receta

Leé más notas de La cocinera austral

Noticias relacionadas

Receta de pan casero con levadura seca

Receta de pan casero con levadura seca

Sopa de verduras: receta casera fácil y sus principales beneficios

Sopa de verduras: receta casera fácil y sus principales beneficios

Polenta “antifrío”: receta fácil con bolognesa casera

Polenta “antifrío”: receta fácil con bolognesa casera

Empanadas salteñas: receta tradicional para horno o fritas

Empanadas salteñas: receta tradicional para horno o fritas

Ver comentarios