El Triduo Pascual, los tres días de preparación a la fiesta de Pascua, comenzó este Jueves Santo con la misa de la cena del Señor, continuó este viernes con la celebración de la Pasión de Cristo y cerrará con la Vigilia Pascual en las vísperas del Domingo de Pascua.
Este jueves en la Parroquia San José en la localidad de Las Heras se vivió una emotiva celebración de la última cena con el tradicional lavatorio de pies.
El sacerdote César Heltner ofreció una homilía en la que invitó a repensar el verdadero sentido de servir.
“No es fácil ser cristiano”, manifestó el párroco, destacando que Jesús se quitó la túnica y se puso la toalla para lavar los pies de sus discípulos como lo hacían los esclavos. “Quien sirve por amor no es esclavo, se convierte en otro Cristo“, afirmó el sacerdote.
Sobre el Viernes Santo, el sacerdote Daniel Ferrari explicó en radio LU12 AM680 que es una jornada en la que “nos unimos a la pasión redentora de Cristo. Al día siguiente, en la Vigilia Pascual, se bendice la luz, el primer acto de creación de Dios. Ese simbolismo litúrgico es esperando la redención del nuevo día, confiando en las promesas de las sagradas escrituras que nos dice que Dios hace nueva todas las cosas”.
“Queremos renovarnos y que este sea un tiempo nuevo. Si bien la Pascua la celebramos todos los años, cada año es distinto porque somos distintos entonces cada año la Pascua nos tiene que iluminar y hacer revivir de una manera distinta”, sostuvo.
Cerrando, Ferrari, manifestó: “Confíen en Dios, confiemos que hay un padre que nos ama que entrega a su hijo por amor y lo único que quiere es que abramos los corazones para que él obre en nosotros llevándonos a lo mejor, a romper nuestras pequeñeces, nuestros egoísmos, para ir a un todo”.
“Cristo convocó a los apóstoles y a los discípulos, es decir no nos salvamos solos, nos salvamos unidos teniendo el mismo objetivo, el mismo afecto y luchando contra nuestros egoísmos para construir una sociedad mejor, que es lo que vino a hacer Cristo, Cristo vino a plantear una alternativa de una civilización del amor, lo repetía mucho el papa Pablo VI. Es un amor con pequeños gesto y actos. Ahí se trabaja la verdadera Pascua, el paso a la vida, a la luz, el paso a que Cristo reine en nuestro corazones, el verdadero amor que nos convierte en mejores personas”, cerró.
Cabe mencionar que la misa anual de San Expedito, que se celebra el 18 de abril, pasará a este Domingo de Pascuas, a las 12:00 y 20:00 en la parroquia “Sagrado Corazón de Jesús”.
En tanto que este sábado en Río Gallegos, en la Catedral, la vigilia pascual será a las 18:00 y en la parroquia “San Juan Bosco” y en la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, a las 20:00.
La misa de Domingo de Pascua se celebrará a las 10:00 en la capilla del cementerio, a las 10:30 en la Catedral “Nuestra Señora de Luján”, a las 11:00 en la parroquia “Nuestra Señora del Carmen”, a las 11:30 en la parroquia “María Madre de la Iglesia”, a las 12:00 en la parroquia “Sagrado Corazón” y a las 19:30 en “San Juan Bosco”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario