Your browser doesn’t support HTML5 audio

Este domingo 1° de junio, Huracán y Platense se enfrentarán en la final del Torneo Apertura 2025. El partido se jugará en el Estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero a las 17:00 y definirá al nuevo campeón de la liga argentina.

El encuentro promete emociones fuertes: Huracán buscará cortar una sequía de títulos de liga que arrastra desde 1973, mientras que Platense sueña con gritar campeón en la máxima categoría por primera vez en su historia.

¿Cómo llegan Huracán y Platense a la gran final?

Huracán, dirigido por Frank Kudelka, llega con confianza tras eliminar a Deportivo Riestra, Rosario Central e Independiente en una emocionante tanda de penales. Además, el Globo viene de vencer 1-0 a Corinthians y aseguró su clasificación a octavos de final de la Copa Sudamericana, lo que potencia el ánimo de su plantel.

Por su parte, Platense, bajo el mando de Favio Orsi y Sergio Gómez, llega con un envión anímico tras vencer a tres grandes del fútbol argentino: Racing, River y San Lorenzo. El Calamar terminó sexto en su zona, pero sorprendió en cada fase eliminatoria y quiere coronar su histórica campaña con un título inolvidable.

Últimos resultados de ambos equipos

Últimos partidos de Huracán

Huracán 1-0 Corinthians | Copa Sudamericana

Independiente 0(5)-(6)0 Huracán | Apertura

Rosario Central 0-1 Huracán | Apertura

América de Cali 0-0 Huracán | Sudamericana

Huracán 3-2 Deportivo Riestra | Apertura

Últimos partidos de Platense

San Lorenzo 0-1 Platense | Apertura

River 1(2)-(4)1 Platense | Apertura

Racing 0-1 Platense | Apertura

Gimnasia 1-0 Platense | Apertura

Platense 2-1 Talleres | Apertura

Historial reciente y mano a mano entre Huracán y Platense

Si bien no es un clásico tradicional, la rivalidad entre Huracán y Platense se encendió en 1986, cuando Platense venció al Globo y lo dejó al borde del descenso. Desde entonces, los cruces entre ambos tienen un sabor especial, con enfrentamientos recientes muy parejos.

Últimos enfrentamientos directos:

Huracán 1-0 Platense | Liga Profesional, 9/12/2024

Platense 0(4)-(5)0 Huracán | Copa Argentina, 8/6/2024

Huracán 1(2)-(4)1 Platense | Copa de la Liga, 2/12/2023

Platense 0-1 Huracán | Liga Profesional, 22/7/2023

Huracán 2-0 Platense | Liga Profesional, 18/10/2022

Las probables formaciones para la final

Huracán: Galíndez; Guidara, Pereyra, Pellegrino, Ibáñez; Pérez, Gil; Mazzantti, Miljevic, Urzi; Ramírez.

Platense: Cozzani; Saborido, Vázquez, Salomón, Silva; Herrera, Picco; Mainero, Martínez, Taborda; Lotti.

Terna arbitral y transmisión en vivo

El árbitro principal será Facundo Tello, acompañado por Gabriel Chade y Juan Mamani. El VAR estará a cargo de Héctor Paletta.
El partido será transmitido en vivo por ESPN Premium y TNT Sports, y podrás seguir el minuto a minuto en la web de Olé.

¿Cómo será la previa de la final en Santiago del Estero?

El Estadio Madre de Ciudades lucirá impecable para esta gran final. Además, la organización preparó un show especial con música y un DJ para que la fiesta arranque temprano y los hinchas vivan una experiencia inolvidable.

¿Por dónde ver en vivo Huracán vs. Platense, por el Torneo Apertura?

El partido será transmitido por la señal de ESPN Premium y TNT Sports.

Transmisión especial de LU12 AM680

Este domingo 1° de junio a las 17:00 hs, Huracán y Platense se juegan la gloria en la final de la Liga Profesional 2025.

¡Viví toda la emoción en vivo con el Grupo La Opinión Austral!
Seguí la transmisión oficial de DSports por LU12 AM680, FM Láser 92.9 y FM Las Heras 92.1.

No te pierdas ni un minuto de este partidazo que definirá al nuevo campeón argentino y que entrega un boleto directo a la Copa Libertadores 2026.

¡Encendé la radio y sentí la pasión del fútbol argentino!

Bloqueo al fútbol libre en vivo durante el fin de semana

Para quienes buscan opciones sin suscripción, plataformas como Pelota Libre y Fútbol Libre permiten ver el partido en vivo desde celulares, computadoras o cualquier otro dispositivo sin necesidad de pagar. No obstante, la Justicia bonaerense activó un nuevo operativo contra la piratería de señales deportivas en internet.

Por orden del Juzgado de Garantías N.º 4 de San Isidro, todos los proveedores de servicios de internet del país deberán aplicar un “bloqueo dinámico y abierto” de dominios que transmitan ilegalmente eventos deportivos. La medida fue impulsada por la Unidad Fiscal Especializada en la Investigación de Ciberdelitos (UFEIC) y distribuida a través de CABASE, CAPPI y otras entidades del sector.

El operativo coincide con la emisión de dos finales de alto impacto: la de la UEFA Champions League, este sábado 31 de mayo a las 16; y la del Torneo Apertura argentino, el domingo 1 de junio a las 17. Por primera vez, se habilita un esquema de bloqueo en tiempo real que delega en la fiscalía la facultad de identificar en vivo las direcciones a bloquear.

Durante el procedimiento, se montará un centro de monitoreo en las oficinas de Globant, en la Ciudad de Buenos Aires, desde donde se realizará el seguimiento de las transmisiones. “La fiscalía también solicitó que los ISPs tengan un técnico disponible durante la duración de los partidos, para ejecutar los bloqueos en la medida que vayan siendo indicados”, indica la resolución.

Entre los sitios que podrían verse afectados por el operativo judicial se encuentran algunos de los más frecuentados por usuarios argentinos, como Fútbol Libre, Fútbol para Pobres, Televisión Libre o Roja Directa, todos con antecedentes de transmitir señales sin autorización. Y aplicaciones como Magis TV y Flujo TV.

Pelota Libre ¿Cómo funciona?

Con una interfaz casi idéntica y características similares, Pelota Libre se convirtió rápidamente en el sucesor natural de Fútbol Libre. Esta plataforma logró captar a una gran cantidad de usuarios que buscaban una alternativa para seguir disfrutando de sus deportes favoritos sin tener que pagar una suscripción.

Pelota Libre funciona de manera similar a su predecesor: ofrece transmisiones en vivo de partidos de fútbol de diversas ligas y torneos, sin requerir ningún tipo de registro o pago. Los usuarios pueden acceder a este contenido a través de diferentes dispositivos, como computadoras, smartphones y tablets.

RojaDirecta ¿Qué es y cómo funciona?

Roja Directa es una popular página web española que se consolidó como un sitio de referencia para acceder gratuitamente a transmisiones deportivas en vivo, con una amplia variedad de eventos que incluyen fútbol, baloncesto, tenis y más.

Sin embargo, Roja Directa enfrenta constantes acusaciones de piratería por presuntamente ofrecer contenido sin tener los derechos de transmisión, lo que ha generado medidas judiciales en su contra. El 22 de junio, un juzgado en Madrid ordenó el cese inmediato de sus emisiones, pero el sitio sigue activo gracias a estrategias como cambiar de dominios y mantener en el anonimato a sus responsables, entre ellos su fundador, Igor Seoane.

Roja Directa: Streaming Deportivo Gratuito, Controversia y Estrategias para Esquivar la Justicia

Este sitio, que atrae a millones de usuarios al mes, ha sabido evadir acciones legales a lo largo de los años, como el bloqueo de sus dominios por parte del gobierno estadounidense en 2011. A pesar de la controversia, Roja Directa continúa siendo una opción muy buscada por los aficionados al deporte, aunque los usuarios deben considerar tanto la calidad de las transmisiones como la legalidad de su contenido.

Los riesgos de utilizar plataformas piratas

Si bien la tentación de acceder a contenido deportivo de forma gratuita es grande, es importante tener en cuenta los riesgos asociados al uso de plataformas como Pelota Libre:

    • Violación de derechos de autor: Al utilizar estas plataformas, se está apoyando la piratería y violando los derechos de autor de las ligas y los canales de televisión.
    • Riesgos para la seguridad: Estas plataformas pueden contener malware o virus que pueden infectar tu dispositivo.
    • Calidad de la transmisión: La calidad de la transmisión puede ser variable y estar sujeta a cortes o interrupciones.
    • Bloqueo de la plataforma: Las autoridades pueden bloquear el acceso a estas plataformas en cualquier momento.

¿Qué es Tivify y por qué está dando de qué hablar?

Tivify es un servicio de televisión en directo por internet (IPTV) que te permite disfrutar de una gran variedad de canales de televisión tradicionales, series, películas y programas en vivo, todo de manera gratuita. Aunque su versión premium ofrece funciones adicionales como mayor capacidad de grabación y sin publicidad, la versión gratuita ya es suficiente para satisfacer a muchos usuarios.

¿Cómo ver Tivify desde Argentina?

Aunque Tivify está disponible oficialmente en España, muchos usuarios de Argentina lo activaron utilizando una VPN (Red Privada Virtual), para poder acceder al contenido de Tivify sin restricciones geográficas. Sin embargo esta práctica sería violatoria de la legislación. De hecho, en sus términos y condiciones Tivify, advierte que el servicio únicamente podrá utilizarse dentro de España. “El Usuario no podrá en modo alguno utilizar ni intentar utilizar el Servicio fuera del Territorio, ni podrá incitar, facilitar o provocar que ningún tercero lo haga”.

Promiedos: ¿Cómo funciona?

Promiedos es una aplicación es específicamente de fútbol y permite estar al tanto de absolutamente todos los resultados de las ligas más importantes del mundo, incluyendo además las copas y los mundiales. La app es argentina, y por ello hace mayor hincapié en el de fútbol de nuestro país.

Está basada en el sitio web que posee su mismo nombre y el cual, al ser consciente de los avances de la tecnología y con el objetivo de estar más cerca de sus usuarios, creó una app sencilla y ágil al igual que la web.

A pesar de tener información de las ligas más importantes del mundo, Promiedos pone especial atención en la liga argentina y no sólo en la primera división, sino que en todas las categorías que presenta el fútbol de nuestro país.

Promiedos busca mejorar día a día y para ello añadió a sus características un foro donde los usuarios pueden expresar sus opiniones o debatir no sólo sobre los partidos, sino también sobre cada una de las ligas. Además, la app busca alimentar al usuario con la mayor cantidad de información posible, facilitando para ello estadísticas, historiales, tabla de posiciones (incluyendo puestos de clasificación a copas) y tablas de promedios para aquellos que estén preocupados por el descenso. También, Promiedos agregó una sección llamada “PRODEMIOS” donde los usuarios pueden poner a prueba sus pronósticos (con la dinámica del prode) y obtener importantes premios.

 

 

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios