Your browser doesn’t support HTML5 audio
El 12 de enero se cumplió el sexto aniversario del centro sociocultural Patria Grande en Comodoro Rivadavia y este fin de semana se hicieron los festejos, de los que participó el intendente Othar Macharashvili. La entidad abrió sus puertas en el año 2019 y se consolidó como un pilar de contención y promoción para las familias del barrio San Cayetano y alrededores.
En el encuentro también estuvieron el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la subsecretaria del área, Julieta Miranda; la directora de Patria Grande, Emilse Otermi; junto a vecinos y familias que se acercaron para disfrutar una tarde de diversión y sorpresas.
Macharashvili destacó el orgullo de “celebrar un nuevo aniversario con todos los actores que le ponen corazón e idoneidad al espacio. Ya son seis años que tienen un valor en común: los vecinos“. Y puso en valor el trabajo en equipo. Hay muchas personas “que le ponen conocimiento, garra y corazón para que esto suceda. Por sobre todas las cosas, trabajan en red para lograr los objetivos de promoción de las familias”.
En ese punto valoró el impacto positivo de la integración barrial que promueve Patria Grande, al explicar que “es muy gratificante ver a chicos que vienen de otros sectores, como La Esquina de barrio Pietrobelli, para interactuar, conocerse y entablar nuevas amistades. Esa integración entre los barrios es fundamental para tener una mejor sociedad“.
Fortalecimiento
Por su parte, el secretario Ángel Rivas resaltó la importancia de la continuidad de las políticas públicas que dieron origen a Patria Grande: “Este lugar se gestó en la gestión de Carlos Linares y se pudo llegar a esto por un compromiso asumido, lo cual tiene un valor incalculable”.
El funcionario agradeció al equipo de la secretaría “por hacer posible que podamos seguir llevando adelante algo tan importante para las familias. Es una responsabilidad que asumimos diariamente, para que quienes asisten encuentren un lugar grato que los marque para siempre”.
Espacio de protección
Por su parte, Emilse Otermi agradeció por los años compartidos y destacó la labor del equipo de trabajo que “en este sexto año sigue con la firme convicción de ser un lugar de cuidado, contención, abrigo y protección para nuestros niños y jóvenes“.
Finalmente, invitó a la comunidad a seguir formando parte del proyecto, “ya que el compromiso de los vecinos le da vida a este sector, que a su vez los retribuye con enseñanzas y contención”.
Leé más notas de La Opinión Zona Norte
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario