Your browser doesn’t support HTML5 audio
Durante Semana Santa la cocina se ve influenciada por las tradiciones religiosas que sugieren la abstinencia del consumo de carne roja, particularmente el Viernes Santo. En este contexto, el pescado emerge como un ingrediente protagonista en diversas recetas.
En este sentido, la empanada se presenta como una preparación versátil y adaptable a diferentes rellenos. Es así como la versión con pescado adquiere relevancia, ofreciendo una opción que cumple con la tradición de evitar la carne roja sin sacrificar el disfrute de un plato delicioso.
La elaboración de empanadas de pescado para Semana Santa no sigue una receta única y homogénea en toda Argentina. El tipo de pescado utilizado para el relleno puede variar considerablemente. Merluza, atún, abadejo o incluso especies de río como el bagre o el pejerrey pueden ser utilizados como base, dependiendo de la disponibilidad local.
Para más recetas fáciles, ingresá acá.
Receta empanadas de vigilia
- 1 paquete de 12 tapas hojaldradas
- 2 latas atún
- 2 cebollas
- 2 cebollas de verdeo
- 1 morrón rojo
- 1 morrón verde
- Azúcar a gusto
- Aceite
- Condimentar a gusto
Cómo preparar empanadas de atún
- Rehogar la cebolla picada hasta transparentar con una pizca de sal, lavar y cortar los morrones en cubitos y agregar al salteado.
- Cuando la preparación anterior enfríe, mezclar con el atún.
- Abrir la tapa de empanadas de hojaldre e ir uniendo de a dos tapas, sin hacer repulgue, presionar alrededor del relleno para unir la empanada.
- Aceitar una fuente para horno y pintar cada empanada. Espolvorear con azúcar común. Llevar al horno a 300 grados hasta dorar.
Leé más notas de La cocinera austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario