Después de 3 años del accidente vehicular que causó las muertes de Enrique García (46), su hermana Eva García (38), y las hijas del hombre, Alma (8) y Aitana García (10), declararon culpable a Walter March, el empresario hotelero de 56 años que conducía la camioneta que impactó violentamente de frente con el rodado en el que viajaba la familia oriunda de Caleta Olivia. Judicialmente se cierra, en parte, un caso que causó conmoción, pero detrás queda una familia destrozada.

El comerciante, su hermana y sus hijas, decidieron emprender un viaje desde la localidad caletense para pasas las vacaciones en la provincia del Chubut y unirse a actividades acuáticas, como estaban acostumbrados a hacer en la zona norte santacruceña. La familia viajaba en un rodado Volkswagen Gol Trend cuando fueron impactados por una camioneta Ford Ranger, el pasado 10 de febrero del año 2022, sobre la ruta nacional N° 3 y entre las localidades de Puerto Madryn y Trelew.

Durante la jornada que se realizó este vienes a las 12:50 horas, y que se transmitió de forma online, la jueza Stella Maris Eizmendi hizo lectura del testimonio de la pareja que fue testigo presencial del hecho. El hombre que iba al volante vio el auto en el que iban los García y le comentó a su esposa que “iba con luces bajas”. El testigo declaró que “mientras digo la frase ‘este pelotudo viene sin luz’ escuchamos el golpe, justo atrás mío la camioneta me pasa y choca contra el auto de frente sin que haya frenada”.

WhatsApp-Image-2025-04-04-at-12.42.27-728x344
La jueza Stella Maris Eizmendi.

El testigo agregó que “fue un golpe seco”, y también señaló que junto a su pareja fueron al lugar del hecho y verificaron la presencia de personas en los vehículos: “Los ocupantes del Volkswagen no estaban con vida. En tanto, el conductor de la camioneta se hallaba dentro del habitáculo lesionado“. Posteriormente se hizo presente en el lugar la oficial de servicio de la Comisaría Cuarta de la localidad portuaria.

Asimismo, la doctora consideró a March como autor penalmente responsable de homicidio culposo agravado debido a la cantidad de las víctimas y el exceso de velocidad. Sin embargo, la jornada en la que se dará a conocer la atribución de pena para el empresario chubutense será el martes 8 de abril a las 9 de la mañana. La audiencia iba a hacerse el próximo viernes 11, pero por un pedido del abogado de March, Fabián Gabalachis, se hará el 8.

Cabe destacar que la fiscalía había solicitado la pena máxima para esos casos, que es de 6 años; mientras que Gabalachis había solicitado la absolución de su cliente, basándose en el supuesto que indicaba que los García circulaban con “luces tenues. Sin embargo, esta cuestión fue descartada como atenuante por la jueza Eizmendi.

479ca251-2a70-4a44-bd69-8d40ee2adc53-728x343
Walter March durante el veredicto.

El juicio por el crimen

El martes 26 de marzo, parte de la familia, que es oriunda de Caleta Olivia, viajó a Puerto Madryn para presenciar el comienzo de juicio en contra del único imputado. El jueves 27 se llevó a cabo la segunda audiencia del debate judicial, con los doctores Juan Pablo Santos y Alex Williams en representación de la fiscalía; la jueza Eizmendi frente al Tribunal; el abogado Gabalachis en representación de March. El juicio continuó el pasado lunes 31, donde se dieron a conocer los alegatos finales.

Estefanía León, madre de las menores y ex pareja del comerciante, recurrió a las redes sociales para expresarse sobre el juicio. “Después de tres días con largas y dolorosas audiencias, finalmente terminamos con el principio de una lucha sin fin”, escribió sobre el debate judicial que inició el miércoles 26, se extendió hasta el jueves 27 y continuó el lunes 31.

Durante las jornadas se presentaron las pruebas y declararon todos los testigos citados, el lunes cada parte expuso sus alegatos y el viernes 4 se conocerá el veredicto del tribunal, si la jueza considera que March es culpable o decide absolverlo. “En los próximos días se conocerá la pena, luego posiblemente pasemos a instancias de Tribunal Superior de Justicia, considerando que la otra parte (March) tiene facultad para apelar”.

Finalmente, la mujer destacó la “enorme tarea y trabajo del equipo fiscal de la ciudad de Puerto Madryn al mando del doctor Alex Williams, que desde un principio ha sido la fuerza de Justicia inquebrantable y no hay palabras de agradecimiento”, y resaltó la impotencia generada por ver al acusado embarcando en un vuelo con destino a Buenos Aires. “Supongo a distenderse unos días, irónico y sin comentarios”.

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios