Your browser doesn’t support HTML5 audio

La Subsecretaría de Cultura, Deportes y Turismo junto a todas las áreas involucradas en la organización de los Carnavales Caletenses 2024, realizó un recorrido por inmediaciones del complejo deportivo municipal, para dar a conocer cómo será la distribución de espacios en el marco de esta propuesta.

Para esta actividad tradicional incluida en la agenda municipal, se configuró un dispositivo de seguridad como así también de salud con el objetivo de que este sábado 10 y domingo 11 de febrero, la comunidad pueda disfrutar con amplia cobertura y sin ningún tipo de inconveniente.

Asimismo, se prevé la participación de artesanos, manualeros, productores que estarán apostados en un paseo que se ubicará en el playón lateral del “Ingeniero Knudsen”, muy cerca del escenario. Del otro lado, se podrá encontrar el patio gastronómico que contará con una importante variedad de ofertas culinarias y de elaboración artesanal.

Este evento como en ediciones anteriores se desarrollará bajo un modo participativo y no competitivo. Por lo tanto, esta vez los artistas recibirán un reconocimiento de parte de la comuna por haber integrado esta nueva edición.

“Estamos felices y muy entusiasmados se han sumado algunas comparsas a último momento así que tenemos 15 en total entre comparsas y murgas que van a estar presentándose en estos carnavales. 25 minutos tiene cada grupo para presentarse en el frente de lo que sería el escenario”, indicó la subsecretaria de Cultura Dana Moreno, en diálogo con La Opinión Zona Norte.

Por otra parte, la funcionaria destacó que se busca que “las murgas y comparsas vengan a disfrutar este día porque se preparan todo un año”. Es por ello que se determinó que el proyecto sea participativo.

Comparsa “Soltame Carnaval”, de Caleta Olivia

Además, “la idea es trabajar con murgas y comparsas durante todo el año no solamente para carnavales así que lo dejamos en agenda igual”, dijo Moreno.

En el marco del recorrido, el subdirector de la policía regional, Cristian Garay informó cómo será la participación de la fuerza y mencionó que mantuvo varios encuentros con “la gente del Departamento de Orden urbano, con la gente de Infantería”, para diagramar los controles y los lugares de acceso.

“Más que nada vamos a hacer hincapié en algunos accesos, vamos a tener cacheos para las personas, porque la idea es que no ingresen con bebidas alcohólicas y mucho menos con armas, (con ningún tipo de armamento)”. “La idea es que la gente pueda acercarse y tenga la seguridad que se va a desarrollar el evento con normalidad y que pueden estar seguros en su integridad”, señaló.

Autoridades municipales y referentes de áreas involucradas, en el marco del recorrido. FOTO: TAMARA MORENO / LA OPINIÓN ZONA NORTE

En este contexto también se pudo conocer que “hay algunas arterias que van a estar cortadas en acceso peatonal, más que nada para que pueda haber lugares indicados y ya establecidos en lo que van a ser los controles de cacheo”.

“En avenida Costanera y 9 de Julio, va a haber el primer retén. En Senador Almendra otro. La idea es notificar a la comunidad que ese sector sea más que nada para el ingreso de la gente que va a bailar en las comparsas. después, en la calle Alsina y Mariano Moreno se va a hacer el ingreso al público en general”, explicó otro referente policial.

Para mayor resguardo, se definió cortar el ingreso ubicado entre las calles Mariano Moreno y Vélez Sarsfield. “Y en lo que es el pasaje Tehuelche va a estar ubicada la ambulancia y también va a haber un móvil policial”, informó.

Son 85 agentes los que se pondrá a disposición para mantener la seguridad de la población durante los Carnavales Caletenses, junto con miembros de Bomberos y Bomberos Voluntarios que también reforzarán el dispositivo.

“Vamos a dejar un vehículo, un autobomba. Vamos a tener personal dando vueltas por todo el corsódromo complementado y coordinando con la gente de seguridad. También, nos van a dar una colaboración la gente de Bomberos Voluntarios. Coordinamos y se hace el trabajo de prevención”, indicó el comisario Inspector de Bomberos, Eduardo Jurado.

En este sentido, aclaró que para llevar adelante esta tarea, “controlamos lo que es los matafuegos y medios de evacuación y todo lo que es materia contra incendios y coordinamos también con la gente de organización de la Secretaría de Cultura y Deporte”.

Urbano S.E. realizará traslados gratuitos durante los Carnavales

Este jueves 8 de febrero, en el marco de la presentación oficial de los Carnavales Caletenses 2024, desde la empresa de transporte público Urbano S.E. se dio a conocer que el sábado 10 y domingo 11 de febrero, la firma brindará el servicio de traslado gratuito para todos los residentes.

Según lo manifestado, la intención de la empresa es complementar la organización de dicha propuesta cultural, facilitando el acceso a todos los habitantes de Caleta, para que puedan disfrutar plenamente de la mencionada celebración.

“A partir de las 14.00 horas, vamos a tener nuestro servicio, -el Urbano- gratuito, de acceso libre para toda la comunidad, en los horarios y en los recorridos habituales“, señaló Paula González, gerente de Urbano S.E.

En este sentido la mujer explicó que “eso significa que los colectivos van a llegar hasta la calle Hipólito Yrigoyen durante toda la tarde, hasta finalizar la jornada. El domingo también, para que la gente pueda volver a los barrios”.

Para ir cerrando, González comentó que para la empresa es una gran satisfacción poder colaborar con el municipio en uno de los eventos más reconocidos que tiene la agenda anual de Caleta Olivia. “La verdad es que siempre nos complace. Pablo también estaba muy contento de que el Urbano se sume a esta fiesta de carnavales”, concluyó.

EN ESTA NOTA Carnavales Caleta

Leé más notas de La Opinión Austral

Ver comentarios