Your browser doesn’t support HTML5 audio
Sorpresa, desilusión y bronca: la fiscal de Cámara, Verónica Zuvic, pidió el cambio de calificación legal en el juicio por la muerte de Brianna Matulich (17), la joven atropellada por Esteban González en la madrugada del 31 de diciembre de 2023 en la autovía.
La causa llegó a debate oral con la carátula de “homicidio simple con dolo eventual en concurso ideal con lesiones graves con dolo eventual“. Un delito que prevé penas de hasta 20 años. Pero la fiscal propuso cambiarla a “homicidio culposo agravado“. Un encuadre que, de encontrarse culpable a González, sólo le daría seis años a cárcel.


Para la fiscal, los agravantes y la actitud del conductor no tipifican para considerar que hubo “dolo eventual”. Es decir, para ella González no tuvo intención de matar, pese a conducir alcoholizado, a más de 120 km./h. y corriendo una “picada“ con otro auto.
El requerimiento de Zuvic cayó pésimo en la familia, cuyo abogado –Matías Solano– pidió 20 años de cárcel para González. Escucharon su alegato con mucha decepción y tristeza.
En diálogo con Radio LU12 AM680, Zuvic explicó el por qué de su decisión y cuestionó a su par por el “elevado” pedido que realizó la querella.
En primer término marcó que la calificación otorgada en instrucción y con la que llegó a juicio la causa es “provisoria” y que durante el juicio “se evalúa con más certeza“.
En ese sentido, marcó que “lo que yo hice fue pedir el máximo (NdR: 6 años) de la figura delictiva que yo entiendo que se aplica al caso” y cruzó a Solano. “Desde mi perspectiva, pedir 20 años es un acto de irresponsabilidad“.
Seguidamente, reflexionó acerca de una situación vigente hace ya muchos años, que es la falta de una actualización o mejora en la legislación para estos delitos.
“Es una cuestión que creo que la tenemos que discutir como sociedad y hacerles ese reclamo a los legisladores, porque nosotros desde el Poder Judicial no podemos solucionar esas cuestiones cuando esto lo tiene que arreglar la política, porque son ellos los que dictan a las normas”, sostuvo.
En ese marco, enfatizó que desde su labor en la Fiscalía “tiene que prevalecer la objetividad, yo no soy parte como lo es la querellante, que realmente representa el interés de la víctima, yo represento el interés de la sociedad”.
“Para mí es super repudiable la actitud de González“, remarcó en otro tramo de la entrevista. Y fue consultada sobre la repercusión que tuvo su requerimiento y el descontento que este causó en la familia y amigos de Brianna.
“Pude ver el sufrimiento de ellos a lo largo de todo el debate. Yo puedo empatizar, pero ponerme en el lugar de ellos es muy difícil. Yo lo único que les puedo decir es que no es que para mí la vida de su hija Brianna y las lesiones de Priscila valen 6 años. No, no tiene que ver con eso. Pero yo no soy quien crea las normas, es una cuestión netamente jurídica y técnica“.
Finalizando, volvió a remarcar que como representante del Ministerio Público Fiscal debe ser objetiva. “Yo entiendo la indignación de la familia y de la sociedad, pero como fiscal no defino, ni puedo forzar la norma“, sostuvo y remató: “Planteo a mis colegas que sean serios también en esto y que no generen ciertas expectativas con montos de pena”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Noticias relacionadas

Brianna Matulich, Soledad Maidana, Gael Carrizo y Cokito Oyarzo, presentes: entrevista a familiares de víctimas viales de Río Gallegos

Caso Brianna Matulich: convocan a acompañar a la familia el día de la sentencia

El padre de Brianna Matulich dijo que se encuentra “decepcionado de la Justicia” tras los alegatos
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario