Your browser doesn’t support HTML5 audio
El Gobierno de Santa Cruz mantuvo este viernes una reunión clave con YPF, en Buenos Aires. La comitiva provincial, encabezada por el gobernador Claudio Vidal, se reunió con Darío Mattei, gerente ejecutivo de Relaciones Laborales Upstream; Lisandro Deleonaris, vicepresidente de Asuntos Públicos; y Matías Farina, vicepresidente de Upstream, en las oficinas de la Torre YPF, en Puerto Madero.
Durante el encuentro, en el que se confirmó la reactivación de los primeros equipos de abandono de pozo en yacimientos de zona norte, el mandatario provincial fue acompañado por el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y los secretarios generales Rafael Guenchenen (Petroleros Privados) y José Dante Lludgard (Jerárquicos).
Tras el cónclave, Claudio Vidal habló con La Opinión Austral y puso en valor la importancia de estas gestiones. “Lo que viene es estabilidad, proyección y más trabajo para Santa Cruz. Ese es el camino. Lo estamos construyendo con hechos“, aseguró el gobernador.
En ese sentido, confirmó que “a partir del 1 de agosto comenzarán a levantarse dos equipos de workover para hacer los primeros pozos”, en el marco del acuerdo suscripto con Fomicruz. Además, se activará “una licitación por cuatro equipos más, que es justamente lo que reclamamos: más actividad para la provincia”.
En tanto, uno de los anuncios más significativos fue la confirmación de la fecha para la perforación de nuevos pozos en el yacimiento no convencional de Palermo Aike, que comenzará el 1 de septiembre.
“Estamos contentos, YPF estaría cumpliendo con la palabra y los acuerdos firmados hasta el momento”, expresó el mandatario, y remarcó el potencial de este reservorio.
“Es una noticia que nos entusiasma: Palermo Aike puede ser para Santa Cruz lo que Vaca Muerta fue para Neuquén. Los primeros datos sísmicos son muy alentadores y los pozos apuntan a mayor extracción de petróleo que de gas”, explicó el mandatario.
Respecto al vínculo institucional con la operadora, Vidal reconoció que hubo tensiones, pero que eso no impidió que el trabajo y la gestión en pos del beneficio provincial se cayera: “La relación con YPF está bien. Tuvimos idas y vueltas en las negociaciones. Ellos no son fáciles, pero marcamos postura en pos del beneficio de la provincia”.
Destacó que el entendimiento alcanzado “es el mejor acuerdo a nivel país” y subrayó que “la operadora se hace cargo de los pasivos ambientales, algo que antes se trasladaba a las nuevas empresas o a la provincia”.
Asimismo, se refirió al traspaso de áreas a la empresa provincial: “Va a tener un impacto muy positivo en el empleo local. Vamos a recuperar equipos, reincorporar trabajadores y generar una estabilidad que no teníamos hace muchos años. Para eso necesitamos también una provincia más eficiente, ágil en trámites, y acuerdos de productividad como los que supimos construir en tiempos difíciles. Hay que cuidar la principal actividad privada que tiene Santa Cruz”.
Represas: un acuerdo clave
Por otro lado, consultado por La Opinión Austral, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmó una reunión decisiva con ENARSA, la UTE y representantes chinos para reactivar las obras de las represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, paralizadas desde hace años. “Es un acuerdo importantísimo para reactivar las Represas”, celebró en la previa del encuentro de este viernes por la tarde.
“Desde que asumimos comenzamos a trabajar para que se sienten todas las partes: la UTE, la política china, la nacional, todos en una mesa para limar diferencias. Se llegó a un gran acuerdo”, aseguró. Según detalló, la reactivación no solo implica generación de empleo genuino, sino una oportunidad energética para el país. “Es energía. El país siempre tuvo inconvenientes en ese sentido y para abastecerse. No hay que desaprovecharla”, remarcó.
Finalmente, pidió responsabilidad institucional y privada: “Costó muchísimo llegar a este acuerdo. Hay que valorarlo. Los trabajadores a trabajar y las empresas a operar con responsabilidad. Que sea siempre lo mejor para la provincia y el país”.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario