Your browser doesn’t support HTML5 audio
Las Heras, Santa Cruz – En una misa con la tristeza en el aire pero lleno de fe, la comunidad católica de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, rindió homenaje a la figura del Papa Francisco y oró por su eterno descanso. La misa concelebrada, que reunió a sacerdotes de diferentes localidades del norte de Santa Cruz, fue un momento de profunda reflexión, acción de gracia y unidad en medio del dolor por la pérdida del líder mundial y referente espiritual.
La ceremonia contó con la presencia del párroco César Heltner, anfitrión del evento, acompañado por el padre Luis Bicego de Los Antiguos, el padre Marcelo Quiroga de Pico Truncado y el párroco Brigido de Deus de Puerto Deseado. Todos destacaron la figura del Papa como “un regalo de Dios para toda la humanidad”.


Mensaje de gratitud y esperanza
Una parte de la homilía, estuvo a cargo del padre Bicego. El reflexionó sobre la cercanía de Francisco con la gente, su preocupación por los más necesitados y su amor por la naturaleza. “Solamente una breve reflexión y pienso que todavía no somos conscientes del regalo que nos hizo Tata Dios en la figura del Papa Francisco”, afirmó.
Resaltó que, a pesar del dolor por su partida, es momento de dar gracias a Dios por su ejemplo de sencillez, humildad y compromiso con los pobres y el medio ambiente.
Fe y admiración
El padre Brigido de Deus, originario de Timor Oriental, a cargo de la parroquia de Puerto Deseado compartió con La Opinión Austral, su experiencia personal y destacó la sencillez y cercanía del pontífice. “El Papa Francisco abrió nuevamente las puertas de la iglesia para toda la humanidad, con gestos de cercanía y humildad”, expresó. Además, resaltó su labor en la periferia, su lucha contra la desigualdad y su mensaje de paz.
Por su parte, el concejal Mauricio Gómez, presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, recordó, ante los micrófonos de LOA, el impacto del Papa en Argentina y en el mundo. “Francisco fue un referente para todos, un Papa que trabajó por la inclusión, la paz y la justicia social”, afirmó. Valoró su legado y expresó la esperanza de que su obra continúe en la elección del próximo líder de la iglesia.
“Pastor con olor a ovejas”
Los sacerdotes coincidieron en señalar a Francisco como un “pastor con olor a ovejas” en relación a su prédica de estar cerca de los más necesitados.
El padre César Heltner, desde Las Heras, marcó que “Fue un signo de esperanza y amor, un ejemplo para todos los cristianos”, afirmó. También resaltó que, en medio de la tristeza, la fe en la resurrección y la promesa de vida eterna nos consuela y fortalece.
A su vez, el párroco Marcelo Quiroga, de Pico Truncado, remarcó la importancia de la figura del Papa como un “símbolo de esperanza” y su lucha por transformar la iglesia en una comunidad en salida, comprometida con el mundo y sus necesidades.
Seguir el legado
La misa concluyó con un llamado a la oración por el Papa Francisco, por la Iglesia universal y por la continuidad de sus sueños y proyectos. “Francisco siempre pedía al pueblo ‘recen por mí’. En este tiempo de duelo, es tiempo de rezar y de poder fomentar nuestra fe, nuestra confianza en el Cristo resucitado para que Jesús le regale ese ese lugar, que prepara para todos” dijo De Deus.
Y en coincidencia con el resto marcó, “rezar también por los cardenales para que tengan el discernimiento de encontrar un pastor que siga el proyecto el camino que se ha abierto el Papa Francisco“.
Leé más notas de La Opinión Austral
Compartir esta noticia
Dejanos tu comentario